Nueva provocación de Putin: visita el puente de la anexionada Crimea conduciendo un Mercedes
El puente de Crimea fue dañado en octubre por una potente explosión
Putin inaugura en Moscú una estatua de Fidel Castro que mide tres metros y ha costado 350.000 dólares
- María Ruiz
- Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.
-
- Actualizado:
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha protagonizado otra provocación hacia Ucrania: ha visitado el puente de Crimea destruido parcialmente por una explosión en octubre, en su primer desplazamiento a la península anexionada desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, indicó este lunes el Kremlin. La presidencia rusa publicó un video con imágenes de Putin al volante de un vehículo de marca Mercedes circulando por ese puente que conecta el territorio ruso con la península ucraniana anexionada en 2014.
El viaducto fue dañado en octubre por una potente explosión, que las autoridades rusas atribuyeron a las fuerzas ucranianas. «Putin circuló sobre la carretera del puente de Crimea, que fue reparado tras la explosión del mes de octubre, y se reunió con trabajadores», ha asegurado el Kremlin en un comunicado.
Durante el trayecto, el viceprimer ministro, Marat Khusnullin, visible en el asiento del pasajero delantero, «hizo un informe al jefe de Estado sobre el avance de las obras de reparación», añadió el Kremlin. Se trata del primer desplazamiento de Putin a Crimea y a un lugar directamente impactado por la ofensiva que ordenó contra Ucrania, desde el inicio del conflicto a finales de febrero.
El pasado 30 de octubre Vladimir Putin proclamaba la anexión a la Federación Rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, lo que implica situar bajo su supuesta soberanía territorios que han sido ocupados militarmente. «Serán ciudadanos rusos para siempre», ha señalado.
Durante un simbólico acto en el Kremlin, y en presencia de las principales autoridades del país y de los líderes prorrusos de las cuatro regiones ucranianas, Putin ha dado un nuevo paso en su ofensiva soberanista sobre el país vecino, haciendo caso omiso de las advertencias de los gobiernos occidentales y de la ONU, que cuestionan la validez legal de esta anexión.
Putin ha defendido que responde al deseo de «millones de ciudadanos», que están en su «derecho» de pedir sumarse a Rusia en virtud del principio de la autodeterminación de los pueblos que, según ha apuntado, también contempla la propia Naciones Unidas.
Lo último en Internacional
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Últimas noticias
-
«Es una trampa»: un experto revela el síntoma que demuestra que la economía de España no va bien
-
Amantes del queso, desde que probé éste de Mercadona no como otra cosa: es puro placer
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 28 de julio de 2025?
-
Colas en Mercadona por su colonia que huele a dioses: cuesta menos de 3 euros y dura una eternidad