No hay supervivientes en la colisión del avión y el helicóptero: 67 muertos en la tragedia aérea
Se han recuperado 27 cadáveres del avión y una del helicóptero
American Airlines sugiere que habría sido el helicóptero el responsable del accidente.
Las autoridades norteamericanas han confirmado que no hay supervivientes en el choque del avión de American Airlines y el helicóptero militar Black Hawk en Washington, lo que significa que la catástrofe aérea se salda con 67 muertos: los 60 pasajeros del avión, los cuatro tripulantes y los tres ocupantes del helicóptero. Ha sido el jefe del Departamento de Bomberos del Distrito de Columbia, John Donnelly, quien ha descartado este jueves la existencia de supervivientes.
«En estos momentos, no creemos que haya supervivientes de este accidente. Y hemos recuperado 27 personas (sin vida) del avión y una del helicóptero», ha informado Donnelly en una rueda de prensa junto a otras autoridades, en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington.
Donnelly ha destacado los esfuerzos realizados durante las últimas horas, en medio de unas condiciones climáticas muy adversas, y ha lamentado que el punto actual haya pasado de ser «una operación de rescate a una de recuperación».
«Los servicios de emergencias encontraron condiciones extremadamente frías, fuertes vientos, hielo en el agua y han operado toda la noche en esas condiciones», ha destacado en relación a los trabajos en el río Potomac, prometiendo que las autoridades harán todo lo posible hasta recuperar el resto de cadáveres. «Estoy seguro de que lo lograremos, aunque nos llevará un poco de tiempo. Puede que sea necesario contar con más equipo», ha dicho.
Tras la catástrofe aérea del choque del avión y el helicóptero en Washington se han desplegado más de dos decenas de equipos de rescate locales, estatales y federales para la operación de búsqueda y rescate. Donnelly ha cifrado en alrededor de 300 los rescatistas que están trabajando sobre el terreno mientras se desplegaban embarcaciones de la Policía y Bomberos por toda la región.
Antes de Donnelly ha intervenido el secretario de Transportes de Estados Unidos, Sean Duffy, para descartar condiciones climáticas adversas en el momento del accidente -«fue una noche despejada», ha dicho- y que ambas aeronaves hubieran trazado patrones de vuelo inusuales.
«No es inusual que un avión militar sobrevuele el río y aviones aterricen en el aeropuerto (…) si vives en la zona, puedes ver con frecuencia que estos dos tipos de aeronaves operan a la vez», ha explicado Duffy.
«Vamos a esperar a que llegue toda la información, pero por lo que he visto hasta ahora, creo que esto se podría haber evitado. Seguro», ha dicho. No obstante, el consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, ha utilizado su turno de palabra para sugerir que habría sido el helicóptero el responsable del accidente. «No sabemos por qué la aeronave militar se interpuso en la trayectoria del avión», ha dicho.
Reabre el aeropuerto
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (EEUU) ha anunciado la reanudación de operaciones este jueves tras el cese de actividad después de la colisión de ayer entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar sobre el río Potomac, cerca del aeródromo.
Según datos de FlightAware, el aeropuerto ha cancelado más de 500 vuelos este jueves fruto del cese de actividad por el accidente aéreo. Sin embargo, actualmente, todas las pistas y terminales de esta instalación se encuentran ya abiertas, según ha informado en un comunicado.
Lo último en Internacional
-
Polonia invoca el artículo 4 de la OTAN por la violación de su espacio aéreo tras un ataque ruso
-
Para qué sirve el artículo 4 de la OTAN que invoca Polonia tras el ataque aéreo de Rusia
-
El brutal asesinato de Iryna Zarutska en medio del metro agita EEUU: el sospechoso fue detenido 14 veces
-
Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
Últimas noticias
-
Madrid se blinda para la Vuelta: más de 1.000 policías se desplegarán para evitar el boicot propalestino
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»