El dictador Maduro se acobarda ante las críticas y no intervendrá ante el Consejo de DDHH de la ONU
Nicolás Maduro iba sorprendentemente a intervenir el 11 de septiembre en la apertura de la 36ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Así lo confirmó este lunes, el mismo que acaba de anunciar que finalmente lo hará el canciller Jorge Arreaza.
Por tanto, el dictador no se dirigirá a los representantes de los 47 estados miembros, tal como hizo en noviembre de 2015 para denunciar el «acoso permanente» que, según él, sufría Venezuela, el mismo discurso que sigue sosteniendo incluso con mayor intensidad.
Lo que no se evitará es la participación de este país en este foro hasta 2018. Sus calles se llenan frecuentemente de manifestantes -más de un centenar han sido asesinados desde abril- precisamente por la violación permanente de Derechos Humanos o la escasez de los productos más básicos de alimentación o sanitarios.
La crisis política se agravó con la elección de una Asamblea Constituyente controlada por el régimen, dotada de poderes casi ilimitados y que se arrogó las prerrogativas del parlamento actual, en manos de la oposición.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Una hacendosa Agatha Ruiz de la Prada diseña la nueva limpieza ecológica en el hogar
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»