Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
La decisión ha desatado una fuerte tensión con el jefe del Estado Mayor, que canceló un viaje a EEUU
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha decidido este lunes 4 de agosto ocupar por completo la Franja de Gaza, incluyendo operaciones militares en zonas donde se cree que hay rehenes israelíes. «Nos comprometemos a liberar Gaza de la tiranía de estos terroristas», ha declarado Netanyahu en un discurso en vídeo publicado en sus redes sociales. «Muchos gazatíes acuden a nosotros y nos dicen: ‘Ayúdennos a ser libres. Ayúdennos a liberarnos de Hamás’. Y eso es lo que haremos». Netanyahu acusó este domingo 3 de agosto al grupo terrorista de Hamás de «no querer un acuerdo» de alto el fuego en la Franja de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel ya ocupan un 75% de la Franja de Gaza.
Netanyahu ataca al jefe del Estado Mayor
La Oficina del primer ministro también comunicó al jefe de Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, que se ha manifestado en contra de la decisión de Netanyahu que «si esto no te conviene, deberías dimitir». Netanyahu y Zamir han estado en desacuerdo con la forma en que se ha llevado a cabo la guerra en la Franja de Gaza. Sus tensiones «alcanzaron su punto máximo» este lunes. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, el teniente general Eyal Zamir, ha cancelado sus planes de viajar a Estados Unidos este lunes. Su viaje estaba condicionado a un alto el fuego en la Franja de Gaza. Zamir tenía previsto asistir a la ceremonia de entrega del mando del jefe del Comando Central de EEUU y reunirse con funcionarios del Pentágono y líderes de grupos judíos. Al no haber posibilidades de alto el fuego, Zamir ha decidido cancelar el viaje.
El anuncio de Netanyahu a sus ministros llega después de meses de conversaciones en Qatar entre Israel y los terroristas de Hamás. Los mediadores se han esforzado por superar los obstáculos y alcanzar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes. La situación humanitaria en la Franja de Gaza se ha deteriorado durante las últimas semanas. Netanyahu les ha comunicado que buscará el respaldo de su gabinete para un plan para ocupar completamente la Franja de Gaza, a pesar de las objeciones dentro de las Fuerzas de Defensa de Israel.
La decisión se ha tomado además después de que el grupo terrorista de Hamás exigiera la entrada de cientos de camiones con ayuda a la Franja de Gaza para retomar las negociaciones de alto el fuego.
Además, los terroristas de Hamás y la Yihad Islámica publicaron vídeos durante el fin de semana del 3 y 4 de agosto de rehenes israelíes demacrados, en los que afirmaban que iban a morir. Hamás emitió un vídeo del rehén Evyatar David, que se pudo ver el sábado 2 de agosto después de que la familia lo autorizase. En el mismo, Evytar David explicó que cavaba su propia tumba. Evyatar David fue secuestrado el pasado 7 de octubre de 2023 cuando Hamás atacó Israel. Mató a 1.200 personas y tomó 250 rehenes. Su familia autorizó la emisión de este vídeo este sábado 2 de agosto, un día después de que Hamás lo hubiese publicado. Las autoridades israelíes y defensores de los derechos humanos lo denunciaron como una flagrante violación del derecho internacional, calificándolo de «horrendo acto de tortura psicológica» y un duro recordatorio de la urgencia de garantizar el regreso sano y salvo de los cautivos restantes.
La Yihad Islámica emitió un vídeo de Rom Braslavski, que se publicó también tras la autorización de su familia. En las imágenes, visiblemente deteriorado, Braslavski lanzó un angustioso mensaje: «Estoy a punto de morir». La difusión del vídeo ha provocado una nueva oleada de indignación en Israel. La familia del rehén del grupo terrorista palestino autorizó la difusión del vídeo este domingo 4 de agosto después de que lo hiciera el día anterior la de Evyatar David.
Entre los que están a favor de ampliar las operaciones en Gaza, se encuentran el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich; el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir; el secretario militar, mayor general, Roman Gofman; y el secretario del Gabinete, Yossi Fuchs.
Por otro lado, además del jefe de Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, están en contra: el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar; el líder del partido Shas, Aryeh Deri; el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi; el jefe del Mossad, David Barnea; el negociador del Shin Bet, conocido por la letra hebrea «Mem»; y el mayor general (en reserva) Nitzan Alon, quien supervisa el expediente de rehenes del ejército.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
-
Masivas manifestaciones en Brasil para pedir la dimisión del comunista Lula da Silva: «¡Dictador!»
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»