Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
El terremoto ha afectado a varios países del sudeste asiático

Cuatro personas más han sido rescatadas de entre los escombros casi 60 horas después de que un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudiera Birmania el viernes. La cifra de muertes ha ascendido a al menos a 1.700 personas en el país del sudeste asiático. Los supervivientes fueron rescatados del edificio derrumbado de una escuela en la región septentrional de Sagaing, de donde también se recuperó un cadáver. Cientos de personas siguen desaparecidas y se están llevando a cabo labores de búsqueda y rescate Birmania y en el país vecino de Tailandia.
El número de muertos ha aumentado a 18 personas en la capital tailandesa, Bangkok, donde 76 trabajadores siguen desaparecidos tras el derrumbe de un rascacielos en construcción.
El terremoto se produjo alrededor de las 12:50 hora local (07:20 horas en Madrid) del viernes, a tan sólo 10 kilómetros de la superficie, lo que significa que sus efectos a nivel del suelo se sintieron con mayor intensidad que un sismo más profundo. Un segundo sismo se produjo 12 minutos después, con una magnitud de 6,4 y epicentro a 18 kilómetros al sur de Sagaing, la capital regional, ubicada cerca de Mandalay. Las réplicas han continuado desde entonces. El domingo se registró un temblor de magnitud 5,1 al noroeste de Mandalay.
La magnitud total de los daños aún se desconoce. El Servicio Geológico de Estados Unidos ha afirmado que es probable que más de 10.000 personas hayan fallecido y que las pérdidas económicas podrían superar el producto interior bruto de Birmania, un país pobre sumido en una cruenta guerra civil.
Nuestra compañera Eliane describe la devastación en Myanmar tras el terremoto. Hogares destruidos, niños atrapados o separados de sus familias. Necesitan ayuda urgente.
Dona ahora: https://t.co/UdSQzcqEEX pic.twitter.com/fT3YZ5lAvH— UNICEF España (@unicef_es) March 29, 2025
¿Qué causó el terremoto en Birmania?
El terremoto fue causado por una falla de deslizamiento de rumbo, en la que las placas tectónicas se rozan horizontalmente. Es diferente de los llamados terremotos de subducción, en los que una placa tectónica se introduce bajo otra.
Los científicos creen que este terremoto se produjo cerca de una falla larga y recta que atraviesa el centro del país, conocida como la Falla de Sagaing, que algunos expertos han comparado con la Falla de San Andrés en California.
¿Por qué se teme un alto número de muertos?
Este terremoto ocurrió a una profundidad de unos 10 kilómetros bajo la superficie, una profundidad similar a la del terremoto de Turquía-Siria de 2023. Por eso, ha habido tantos muertos, debido a que a menor profundidad, más impacto suele haber en la superficie de la tierra.
¿Cuántos países hay afectados?
El terremoto se sintió a más de 965 kilómetros de distancia, en Bangkok, la capital de Tailandia, donde se derrumbó un rascacielos en construcción. Trabajadores de oficina, huéspedes de hoteles y residentes de condominios de gran altura, presas del pánico, huyeron por las escaleras mientras sus edificios se balanceaban.
Los temblores del terremoto también causaron heridos en la provincia china de Yunnan, fronteriza con Birmania, y se sintieron en lugares tan lejanos como Daca, la capital de Bangladesh.