El ministro de Defensa, Liam Fox, primer eliminado del proceso de sucesión a Cameron tras el Brexit
El proceso de sucesión de David Cameron al frente del Partido Conservador de Reino Unido, y consecuentemente al frente del Gobierno, ha comenzado este martes con un primer eliminado. El ministro de Defensa de Reino Unido, Liam Fox, ha quedado último de cinco –con tan solo 16 apoyos– en la primera votación celebrada entre los diputados conservadores para designar a su nuevo jefe.
«Obviamente estoy decepcionado por no llegar más lejos pero no me arrepiento de haber participado. Creo que era vital subrayar la importancia de la seguridad nacional y la necesidad de un camino claro para nuestra salida de la Unión Europea», ha dicho Fox en un comunicado.
Además, ha recalcado la importancia de que el vencedor de este proceso de selección interna, que se conocerá como muy tarde el 9 de septiembre, sea alguien con «experiencia» porque «va a tener que tomar las riendas del Gobierno en menos de nueve semanas».
La ministra de Interior, Theresa May, ha obtenido el primer lugar, confirmándose así como favorita para ocupar el número diez de Downing Street. May se ha adjudicado 165 de los 329 votos emitidos, según ha anunciado el presidente del Comité Conservador, Graham Brady.
May ha expresado su «satisfacción» por esta primera victoria y ha insistido en que es «la única candidata capaz» de hacer «el gran trabajo» que queda por delante: mantener unido al Partido Conservador y conseguir un buen acuerdo con la UE.
La titular de Energía, Andrea Leadsom, ha ratificado también su segunda posición en la competición conservadora, aunque a gran distancia de May, con 66 votos.
Por su parte, los responsables de Justicia, Michael Gove, y Trabajo y Pensiones, Stephen Crabb, han quedado en tercer y cuarto lugar con 48 y 34 votos, respectivamente. Precisamente, Crabb ha renunciado públicamente poco después, dejando la carrera por la sucesión de Cameron en sólo tres aspirantes.
Lo último en Europa
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia