Hilarante: México nombra jefe de la Guardia Nacional al militar Hernán Cortés en plena polémica con España
México ha nombrado como comandante de la Guardia Nacional a Hernán Cortés con el nuevo cambio de Gobierno tras la llegada al poder de la presidenta Claudia Sheinbaum. El nombre ha causado revuelo en redes sociales, debido a la coincidencia con el explorador español de Badajoz, que lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan. El vídeo de la toma de posesión del hasta ahora general de Brigada Hernán Cortés Hernández, como comandante de la Guardia Nacional se ha hecho viral en redes, tras la polémica entre México y España. México se ha negado a invitar al Rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum por la negativa de Felipe VI a pedir perdón precisamente por los «agravios causados» por la conquista liderada por Hernán Cortés.
En sus reclamaciones al Rey, Sheinbaum ha tenido además patinazo histórico al abordar la fundación de Tenochtitlan. Según el texto de Sheinbaum al Rey, Tenochtitlan, la capital del Imperio mexica que cayó ante Cortés y sus aliados indígenas el 13 de agosto de 1521, fue fundada hace «dos siglos», en 1824. Un intento de relacionar esta ciudad con la independencia de México en España. Tenochtilan se remonta a varios siglos antes del Hernán Cortés español.
La ceremonia de la toma de posesión del Hernán Cortés mexicano se ha celebrado este 5 de octubre en la Plaza de la Lealtad, ubicada en la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Lomas de Sotelo, Ciudad de México. General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Hernán Cortés es el primer general en activo en ocupar la comandancia de la Guardia Nacional desde su creación en 2019.
Hernán Cortés Hernández nació el 4 de octubre de 1964 en Guadalajara, Jalisco. El general Cortés también ha sido militar en la Embajada de México en Alemania y Polonia, con sede en la ciudad de Bonn, Alemania. Fue también agregado militar en la Embajada de México en Francia, Bélgica, y los Países Bajos, con sede en París.
El militar pasa a estar al frente de la Guardia Nacional después de que la Cámara de Diputados y el Senado de México hayan aprobado por mayoría calificada la reforma constitucional para que la Guardia Nacional sea controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La Guardia Nacional fue creada en mayo de 2019 como una institución de carácter civil sobre la que pesaban denuncias por corrupción y narcotráfico. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la Guardia Nacional asumió una gran función en la lucha contra el narcotráfico.
Temas:
- México
Lo último en Internacional
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
Últimas noticias
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025