Merkel dice que todavía hay tiempo para lograr una solución para el Brexit
El plan presentado por la primera ministra británica fue rechazado en enero por la Cámara de los Comunes y, desde entonces, May está intentando convencer a la Unión Europea para que acepte modificar el acuerdo antes de la fecha oficial de entrada en vigor del Brexit, el 29 de marzo.
«Desde un punto de vista político, todavía hay tiempo», ha afirmado Merkel, en una conferencia económica en Tokio. «Eso debería aprovecharse. Debería ser aprovechado por todos pero para eso sería muy importante saber qué desea el bando británico en términos de su relación con la Unión Europea», ha dicho May.
Tras reconocer que el calendario es difícil para las empresas que buscan certidumbre para sus sistemas de producción, la canciller alemana ha dicho que el problema «especial» es la frontera entre Irlanda y la región británica de Irlanda del Norte y el plan de salvaguarda. «Debería ser humanamente posible encontrar una solución para un problema tan preciso pero esto depende del tipo de acuerdo comercial que forjemos», ha concluido.
Temas:
- Angela Merkel
- Brexit
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
Herido grave un turista estadounidense tras ser arrollado por una conductora ebria en Palma
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la pasión de su cita: «Me ha dado miedo»
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
Los mejores restaurantes argentinos de Madrid
-
Abascal seguirá el desfile del 12-O en la calle para no «blanquear» un Gobierno «corrupto y peligroso»