Al menos 20 muertos en Kabul desde el inicio de las evacuaciones, 7 de ellos en las últimas horas
Los niños de la guerra: así nacieron los talibanes
Las 29 normas que los talibanes imponen a las mujeres en Afganistán
Biden le coge por fin el teléfono a Sánchez: hablan sobre Afganistán el día que EEUU ningunea a España
Al menos 20 personas han muerto en el aeropuerto de la capital de Afganistán, Kabul, y sus inmediaciones desde el inicio, hace siete días, del caótico proceso de evacuación de la ciudad, según han confirmado fuentes de la OTAN.
Horas antes, el Ministerio de Defensa británico confirmaba al menos siete muertos durante las últimas 24 horas en las inmediaciones del aeropuerto, escenario del caos y del pánico ante la toma de poder de los insurgentes de la capital, el pasado domingo.
«Las condiciones sobre el terreno siguen siendo extremadamente difíciles, pero estamos haciendo todo lo posible para gestionar la situación de la forma más segura posible», ha añadido el Ministerio en un comunicado.
El Ministerio de Defensa no proporciona más información sobre las circunstancias de estos fallecimientos, pero fuentes del diario británico ‘Daily Mail’ aseguran que entre los últimos siete fallecidos hay cuatro mujeres que resultaron aplastadas por una estampida humana.
Diversas fuentes han confirmado una decena de muertos y al menos treinta heridos solo durante las últimas 48 horas, que se sumarían a los entre cinco y seis fallecidos confirmados hasta entonces.
EEUU ha confirmado aproximadamente unas 30.000 personas evacuadas desde finales de julio, 25.100 de ellas durante la última semana, según el último balance publicado este domingo por la Casa Blanca.
La Embajada de Estados Unidos en Afganistán aconsejó este pasado sábado a los ciudadanos estadounidenses que evitaran viajar al aeropuerto debido a «posibles amenazas a la seguridad». Ese día, miles de personas intentaron una nueva entrada en el aeropuerto, asustadas por los disparos que se estaban escuchando de manera constante en los alrededores de la instalación.
Testigos de la cadena británica Sky News hablaron de una situación especialmente crítica, en lo que se trata de «el peor día hasta ahora» desde que comenzaron las evacuaciones.
Fuentes de la cadena confirmaron en ese momento que muchos de los afganos que esperaban en los alrededores ya están recibiendo atención médica y que los disparos de los alrededores eran obra de las fuerzas militares que estaban despejando la zona para «aliviar la presión en el frente».
El miércoles, 17 personas resultaron heridas en una estampida en una entrada del aeropuerto y el lunes murieron al menos cinco personas al irrumpir en las pistas de aterrizaje para intentar escapar a toda costa del país.
Los talibanes acusan a EEUU
Este mismo domingo, y en un mensaje de audio recogido por Ariana News, el alto responsable talibán Amir Jan Mottaqi ha acusado a Estados Unidos del caos generado en el aeropuerto.
«Es un hecho que todo el país, que es responsabilidad de los talibán, está seguro y protegido, pero el aeropuerto de Kabul, que es responsabilidad de Estados Unidos, está sumido en el desorden», ha apuntado Mottaqi.
Temas:
- Afganistán
- Kabul
Lo último en Internacional
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
-
Trump afirma que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la nueva «Riviera de Oriente Medio»
-
Hamás libera a cuatro mujeres soldado de 19 y 20 años secuestradas en la base de Nahal Oz
-
El Gobierno de Sánchez se opone a que Trump tome el control de Gaza: «Es la tierra de los palestinos»
-
Trump «estudia» la propuesta de Bukele de enviar presos de EEUU a la megacárcel de El Salvador
Últimas noticias
-
El contrato de óperas del hermano de Sánchez para 2025 queda desierto: ninguna empresa quiere hacerlas
-
Banco Santander dispara su valor en bolsa más de un 8% tras batir récord en beneficios
-
Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer a su cita: «No te quiero menospreciar, pero…»
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»