Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
Fung Wong también ha dejado 28 heridos y dos desaparecidos
Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos tras el paso del tifón Kalmaegi por Filipinas
Al menos 18 personas han muerto tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas. El temporal también ha dejado más de 2,4 millones de desplazados y «graves daños» en múltiples infraestructuras esenciales, según ha informado la Oficina de Defensa Civil del país asiático.
El vicesecretario del organismo, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, confirmó que 12 de las víctimas se registraron en la región administrativa de Cordillera, la más afectada por el fenómeno, mientras que el resto falleció en el valle de Cagayan (tres muertos) y en las regiones de Bicol, Bisayas Occidentales y Bisayas Orientales, debido a deslizamientos de tierra, ahogamientos, electrocuciones y caídas de escombros.
Además, el supertifón ha dejado 28 heridos y dos desaparecidos, según los informes de la agencia estatal PNA. Las autoridades han activado más de 11.000 centros de evacuación para acoger a las familias afectadas por las intensas lluvias y los vientos huracanados.
La provincia más golpeada ha sido Catanduanes, donde el sistema de agua ha sufrido graves daños, por lo que se estima que la restauración del suministro podría tardar entre 15 y 20 días. También se han reportado cortes de electricidad en Catanduanes, Camarines Sur y Camarines Norte, complicando la vida diaria de los habitantes.
El fenómeno ha provocado deslizamientos de tierra en zonas montañosas, inundaciones en áreas bajas y daños significativos en viviendas, carreteras y puentes. Las autoridades han advertido que la recuperación de estas zonas llevará semanas, si no meses, y que la prioridad es garantizar la seguridad de los desplazados y restablecer servicios básicos.
Ante esta situación, la organización no gubernamental Save the Children ha pedido este lunes que se adopten «medidas decisivas» para proteger a la infancia frente a los efectos del cambio climático, en el marco de la 30ª Cumbre de Naciones Unidas sobre el Clima.
«Este año, Filipinas ha sufrido un tifón tras otro, además de terremotos, alertas de tsunami y erupciones volcánicas, y los niños y niñas, y las familias han sido los más afectados», dijo la directora humanitaria de la ONG en Filipinas, Faisah Ali, que sostiene que «estos desastres no sólo perturban su educación, sino también sus vidas y sus medios de subsistencia».
Fung Wong es el segundo tifón que golpea Filipinas durante las últimas semanas, después de que el temporal Kalmaegi dejara más de 200 fallecidos durante la semana pasada, una situación que ha provocado además la suspensión de clases y otras actividades públicas como medida de prevención
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito