Al menos 137 ucranianos muertos y más de 300 heridos en el primer día de ofensiva rusa
La peor imagen de la guerra de Ucrania: los primeros cadáveres
El partido de Díaz y Garzón convoca una manifestación contra la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
Kiev vive una noche de explosiones mientras se recrudece la ofensiva rusa sobre Ucrania
Al menos 137 ucranianos muertos y más de 300 heridos son las primeras cifras del horror de la Guerra tras el primer día de ofensiva rusa. Las tropas de Vladimir Putin penetraron este jueves en Ucrania en una durísima ofensiva que ya los ha acercado a las puertas de la capital, Kiev.
Las tropas rusas se apoderaron de una base aérea estratégica cerca de Kiev, así como de la zona de la central de Chernóbil, contaminada aún por la radiactividad del accidente nuclear de 1986, cuando Ucrania era parte de la hoy desmembrada Unión Soviética.
La base aérea de Gostomel cayó tras un ataque llevado a cabo por soldados llegados en helicóptero desde Bielorrusia, un país aliado de Rusia, reportaron testigos.
«Los helicópteros llegaron y empezaron los combates. Disparaban con ametralladoras y lanzagranadas»describieron testigos del brutal enfrentamiento.
El mundo debe crear “una coalición anti-Putin” para “obligar a Rusia a la paz”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Fuerzas terrestres de Rusia penetraron el jueves en Ucrania desde varias direcciones, indicó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania
Fuerzas terrestres de Rusia penetraron el jueves en Ucrania desde varias direcciones, indicó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania
“Estamos construyendo una coalición anti-Putin”, dijo Zelenski después de conversar con los gobernantes de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, entre otros. “El mundo debe obligar a Rusia a la paz”, agregó.
Asimismo, la Comisión y el Consejo Europeos denunciaron el jueves el ataque de Rusia contra Ucrania y aseguraron que la Unión Europea (UE) se empeñará en hacer rendir cuentas al Kremlin por esa agresión “injustificada”.
“Condenamos con fuerza el ataque injustificado de Rusia en Ucrania. En estas horas oscuras, nuestros pensamientos están con Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes”, indicaron los presidentes de la Comisión, Ursula Von der Leyen, y del Consejo, Charles Michel, en idénticos mensajes publicados en redes sociales.
“Haremos al Kremlin responsable” de las consecuencias del ataque, avisaron.
Lo último en Internacional
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
Últimas noticias
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias