Más de 50.000 personas piden una intervención militar de EEUU en Cuba
Casado y Abascal apoyan las protestas en Cuba y piden acabar «con la ruina castrista»
El dictador Díaz Canel alienta el enfrentamiento en las calles de Cuba para acallar los gritos de «¡libertad!»
Pedro Sánchez apoya con su silencio la represión de la brutal dictadura comunista en Cuba
Los cubanos se han echado a la calle este domingo para protestar contra la dictadura castrista. Un movimiento espontáneo que ha pillado por sorpresa a Díaz Canel, el sustituto de los dictadores Fidel y Raúl Castro. Ahora, más de 50.000 han firmado una petición dirigida al presidente de EEUU, Joe Biden, de cara a una intervención militar en Cuba.
«Los cubanos libres del mundo pedimos sin equivoco una intervención militar por parte de los Estados Unidos y la OTAN para poner fin a la mafia castrista y liberar al pueblo cubano que vive sumido en el terror, la miseria, el hambre y la coacción. ¡Queremos una Cuba libre y prospera! Abajo el comunismo», reza la petición.
El responsable de la propuesta es Leo Juvier-Hendrickx, cubano residente en Bélgica y fundador de la asociación en defensa de los Derechos Humanos BelgoCuba.
La petición va dirigida a Biden, al Congreso de Estados Unidos, a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Naciones Unidas (ONU), al Parlamento Europeo (PE) y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y alega para ello razones humanitarias.
La petición destaca «la insostenibilidad de la situación política, económica y humanitaria que vive el pueblo cubano bajo el régimen castrista hace 62 años», «el reconocimiento de la comunidad internacional de que en Cuba impera una dictadura terrorista y genocida».
Ante esta situación, «el exilio no puede seguir viendo cómo nuestros hermanos en la isla mueren de hambre durante una situación de pandemia», a la que se suma «el incremento de la represión contra el pueblo cubano».
El domingo miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Cuba al grito de «¡Libertad!» y «¡Cuba y vida!». Por el momento no hay noticia de violencia.
Represión
El aparato propagandístico del régimen cubano se ha puesto en marcha, una vez más para acallar las protestas. Además de la represión a los opositores en las calles, el Gobierno de La Habana impidió el acceso a internet en toda la isla. Los vídeos de las manifestaciones pacíficas se difundieron a través de las redes sociales golpeando de lleno la imagen de la dictadura en el exterior.
El dictador Díaz Canel también ha hecho un llamamiento a los cada vez menos partidarios del régimen a salir a la calle y «defender» la revolución. Esto no es más que alentar el enfrentamiento entre los propios cubanos con tal de mantener la poltrona.
En el mismo sentido, el aparato internacional afecto al régimen se ha puesto en marcha. En España, Podemos, gran defensor de las dictaduras cubana y venezolana, ha callado ante las imágenes de la represión y un pueblo que pide vivir en libertad.
Lo último en Internacional
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán