Más de 50.000 personas piden una intervención militar de EEUU en Cuba
Casado y Abascal apoyan las protestas en Cuba y piden acabar «con la ruina castrista»
El dictador Díaz Canel alienta el enfrentamiento en las calles de Cuba para acallar los gritos de «¡libertad!»
Pedro Sánchez apoya con su silencio la represión de la brutal dictadura comunista en Cuba
Los cubanos se han echado a la calle este domingo para protestar contra la dictadura castrista. Un movimiento espontáneo que ha pillado por sorpresa a Díaz Canel, el sustituto de los dictadores Fidel y Raúl Castro. Ahora, más de 50.000 han firmado una petición dirigida al presidente de EEUU, Joe Biden, de cara a una intervención militar en Cuba.
«Los cubanos libres del mundo pedimos sin equivoco una intervención militar por parte de los Estados Unidos y la OTAN para poner fin a la mafia castrista y liberar al pueblo cubano que vive sumido en el terror, la miseria, el hambre y la coacción. ¡Queremos una Cuba libre y prospera! Abajo el comunismo», reza la petición.
El responsable de la propuesta es Leo Juvier-Hendrickx, cubano residente en Bélgica y fundador de la asociación en defensa de los Derechos Humanos BelgoCuba.
La petición va dirigida a Biden, al Congreso de Estados Unidos, a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Naciones Unidas (ONU), al Parlamento Europeo (PE) y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y alega para ello razones humanitarias.
La petición destaca «la insostenibilidad de la situación política, económica y humanitaria que vive el pueblo cubano bajo el régimen castrista hace 62 años», «el reconocimiento de la comunidad internacional de que en Cuba impera una dictadura terrorista y genocida».
Ante esta situación, «el exilio no puede seguir viendo cómo nuestros hermanos en la isla mueren de hambre durante una situación de pandemia», a la que se suma «el incremento de la represión contra el pueblo cubano».
El domingo miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Cuba al grito de «¡Libertad!» y «¡Cuba y vida!». Por el momento no hay noticia de violencia.
Represión
El aparato propagandístico del régimen cubano se ha puesto en marcha, una vez más para acallar las protestas. Además de la represión a los opositores en las calles, el Gobierno de La Habana impidió el acceso a internet en toda la isla. Los vídeos de las manifestaciones pacíficas se difundieron a través de las redes sociales golpeando de lleno la imagen de la dictadura en el exterior.
El dictador Díaz Canel también ha hecho un llamamiento a los cada vez menos partidarios del régimen a salir a la calle y «defender» la revolución. Esto no es más que alentar el enfrentamiento entre los propios cubanos con tal de mantener la poltrona.
En el mismo sentido, el aparato internacional afecto al régimen se ha puesto en marcha. En España, Podemos, gran defensor de las dictaduras cubana y venezolana, ha callado ante las imágenes de la represión y un pueblo que pide vivir en libertad.
Lo último en Internacional
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
Últimas noticias
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia