Marine Le Pen se sumará a la moción de censura de la izquierda y hará caer al Gobierno de Barnier
Marine Le Pen ha anunciado este lunes que se sumará a la moción de censura de la izquierda en Francia y hará caer al Gobierno del conservador Michel Barnier. El primer ministro francés, Michel Barnier, se enfrenta así a la destitución por el parlamento después de que su gobierno impulsase los Presupuestos para 202. En los mismos, se incluye el plan de financiación de la seguridad social en contra de los partidos de la oposición. Le Pen le había impuesto que aumentase las pensiones al ritmo de la inflación y redujese los impuestos a la electricidad y a la gasolina y la contribución de Francia a la Unión Europea, entre otros.
En cambio, la negativa de Barnier a reducir los impuestos ha llevado a la líder de Agrupación Nacional Marine Le Pen a apoyar al partido de la izquierda, Francia Insumisa. En un principio, Michel Barnier se ha negado a subir las pensiones al ritmo de la inflación, eliminar los recortes previstos en los reembolsos de medicamentos, bajar la contribución de Francia a la Unión Europea y reducir los impuestos a la gasolina. Le Pen sólo ha conseguido la reducción de los impuestos a la electricidad y posteriormente Barnier ha accedido a eliminar los recortes previstos en los reembolsos de los medicamentos.
El primer ministro de Francia, Michel Barnier, ha recurrido este lunes formalmente el artículo 49.3 de la Constitución para sortear el bloqueo de la Asamblea Nacional a su ley de presupuestos para la Seguridad Social, lo que deja el futuro de todo el Gobierno en manos de una oposición que ya ha anunciado una moción de censura.
Barnier ha apelado a la «responsabilidad» del resto de partidos para garantizar la estabilidad política. «Los franceses no nos perdonarían que antepongamos los intereses particulares al futuro de la nación», ha dicho el primer ministro desde la tribuna de la Asamblea Nacional, en una sesión que han abandonado antes de tiempo diputados de la izquierda. Barnier ha insistido en que el proyecto que presenta es el que necesita el país.
La diputada Mathilde Panot, de La Francia Insumisa, ha denunciado el «caos político» y ha confirmado la presentación de una moción de censura. «No es posible que en una democracia gobiernen quienes han perdido las elecciones», ha recordado, en alusión a los comicios legislativos de julio, de los que el Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas salió como el bloque más votado. La izquierda, en cualquier caso, no puede tumbar sola al Gobierno de Barnier. Por ello, Marine Le Pen es clave en esta moción de censura.
Temas:
- Francia
- Marine Le Pen
Lo último en Internacional
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado