Marine Le Pen se sumará a la moción de censura de la izquierda y hará caer al Gobierno de Barnier
Marine Le Pen ha anunciado este lunes que se sumará a la moción de censura de la izquierda en Francia y hará caer al Gobierno del conservador Michel Barnier. El primer ministro francés, Michel Barnier, se enfrenta así a la destitución por el parlamento después de que su gobierno impulsase los Presupuestos para 202. En los mismos, se incluye el plan de financiación de la seguridad social en contra de los partidos de la oposición. Le Pen le había impuesto que aumentase las pensiones al ritmo de la inflación y redujese los impuestos a la electricidad y a la gasolina y la contribución de Francia a la Unión Europea, entre otros.
En cambio, la negativa de Barnier a reducir los impuestos ha llevado a la líder de Agrupación Nacional Marine Le Pen a apoyar al partido de la izquierda, Francia Insumisa. En un principio, Michel Barnier se ha negado a subir las pensiones al ritmo de la inflación, eliminar los recortes previstos en los reembolsos de medicamentos, bajar la contribución de Francia a la Unión Europea y reducir los impuestos a la gasolina. Le Pen sólo ha conseguido la reducción de los impuestos a la electricidad y posteriormente Barnier ha accedido a eliminar los recortes previstos en los reembolsos de los medicamentos.
El primer ministro de Francia, Michel Barnier, ha recurrido este lunes formalmente el artículo 49.3 de la Constitución para sortear el bloqueo de la Asamblea Nacional a su ley de presupuestos para la Seguridad Social, lo que deja el futuro de todo el Gobierno en manos de una oposición que ya ha anunciado una moción de censura.
Barnier ha apelado a la «responsabilidad» del resto de partidos para garantizar la estabilidad política. «Los franceses no nos perdonarían que antepongamos los intereses particulares al futuro de la nación», ha dicho el primer ministro desde la tribuna de la Asamblea Nacional, en una sesión que han abandonado antes de tiempo diputados de la izquierda. Barnier ha insistido en que el proyecto que presenta es el que necesita el país.
La diputada Mathilde Panot, de La Francia Insumisa, ha denunciado el «caos político» y ha confirmado la presentación de una moción de censura. «No es posible que en una democracia gobiernen quienes han perdido las elecciones», ha recordado, en alusión a los comicios legislativos de julio, de los que el Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas salió como el bloque más votado. La izquierda, en cualquier caso, no puede tumbar sola al Gobierno de Barnier. Por ello, Marine Le Pen es clave en esta moción de censura.
Temas:
- Francia
- Marine Le Pen
Lo último en Internacional
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
Últimas noticias
-
Sánchez se venga de la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista
-
Adiós a tu paga extra: esto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
Los Mossos abaten a un hombre tras matar a su hermano y disparar a cinco agentes en Barcelona
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad y por qué se hizo famosa
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano