Macron promete hacer todo lo posible para que Trump no abandone el acuerdo climático
El favorito en las presidenciales francesas Emmanuel Macron dijo este viernes que si gana las elecciones hará «todo» lo posible, apelando incluso a la ayuda de China, para que el presidente Donald Trump mantenga a Estados Unidos en el acuerdo gobal contra el cambio climático.
«Haré todo lo posible para que permanezca», declaró el candidato centrista, entrevistado por el sitio de noticias Mediapart antes de la segunda vuelta electoral del domingo que disputará contra la líder de extrema derecha Marine Le Pen.
«Será uno de los tres principales temas de discusión: nuestra seguridad colectiva, el clima y temas económicos», indicó Macron, que en caso de resultar electo se reunirá por primera vez con Macron en una cumbre de la OTAN prevista el 25 de mayo en Bruselas, y en la cumbre del G7, el 26 y 27 de mayo en Italia.
«Si decide salir de ese camino, asumiría una responsabilidad mayor ante el planeta y ante su pueblo», dijo el exministro de Economía.
Para convencer al presidente norteamericano, Macron espera apoyarse «muy fuertemente» en China, cuyo presidente Xi Jinping «integró totalmente la mutación del modelo chino» y el cambio climático.
Interrogado sobre la transición energética en Francia, Macron reafirmó su deseo de respetar los objetivos de la ley de transición energética (50% de electricidad de origen nuclear para 2025). «Quiero que sea una realidad», dijo.
Para lograr esa meta, se comprometió a lanzar «todos los llamados a licitación de (energías) renovables desde el inicio del quinquenio», para «industrializar la producción» de energía eólica, terrestre, solar e hidráulica cuando tenga costos «competitivos».
Macron también prevé mantener las licitaciones y la investigación en los campos de la energía eólica marina y maremotriz aunque actualmente no sean rentables.
¿Porqué no fijarse un horizonte de salida de lo nuclear? «Esa meta es desesperante para aquellos que trabajan en el sector nuclear (…), yo no sé si la generación (de reactores) que estamos construyendo carecerá de sentido, no quiero prejuzgar la innovación tecnológica, dado que estamos hablando de un horizonte de 50 o 75 años. El horizonte 2025 sé manejarlo, hacerlo creíble, defenderlo. Pero tanto de un punto de vista científico, como político, social, si hago (lo otro) estaría condenando a muerte a decenas de miles de personas», explicó.
Lo último en Europa
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol