Macron es el más votado en Francia y se jugará la presidencia con la ultra Le Pen
Emmanuel Macron se ha convertido en el gran triunfador de la jornada electoral en Francia. No solo un candidato surgido de un partido novel -En Marche!, creado por él mismo- ha accedido a la segunda vuelta electoral sino que, además, lo ha hecho como candidato más votado, culminando de esta forma una espectacular remontada: no fue hasta este mismo mes de abril que el centrista superó a la ultra Marine Le Pen como primera opción en los sondeos.
Con el 88% del voto escrutado Emmanuel Macron ha alcanzado el 23,91% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, frente al 21,42% que ha alcanzado Marine Le Pen: más de dos puntos de diferencia. Ambos serán los contendientes en la segunda vuelta que se celebrará el próximo domingo 7 de mayo.
Estas elecciones presidenciales han supuesto un auténtico descalabro para el bipartidismo: ni Les Republicains, el clásico centro-derecha conservador, de François Fillon ni el Partido Socialista de Benoit Hamon estarán presentes en la segunda vuelta. La proporción del trastazo electoral sufrido por Hamon se resume en la cifra del voto conseguido: un escuálido 6,11% para el candidato que heredaba el puesto como candidato del actual presidente François Hollande, quien en las pasadas presidenciales de 2012 logró el 28,63%.
Tanto Fillon como Hamon tienen en común que representaban las opciones más escoradas -a la derecha el primero y a la izquierda el segundo- de entre los candidatos que compitieron en sendas primarias organizadas por sus partidos. La polarización ha pasado una factura extrema al tradicional esquema bipartidista abriendo un enorme hueco por el centro aprovechado por Emmanuel Macron.
Mélenchon no sabe si apoyar a Le Pen o Macron
Ambos Fillon y Hamon reconocieron con celeridad sus derrotas, asegurando que pedirán el voto en la segunda vuelta para Emmanuel Macron, ante la opción de que Marine Le Pen pudiera tener opciones de convertirse en presidenta de la República Francesa: ya en 2002 el entonces socialista Lionel Jospin, fuera de la segunda vuelta, pidió a los suyos el voto para Jaques Chirac ante el candidato del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen.
Según los primeros sondeos, Emmanuel Macron partiría con una ventaja en intención de voto sobre Le Pen del 62% sobre el 38%.
El único candidato de entre los principales que no ha dicho qué hará ahora será Jean-Luc Mélenchon: el socio francés de Pablo Iglesias ha asegurado que preguntará a sus bases si debe pedir el voto para Macron o para Le Pen. También fue Mélenchon el único candidato en no reconocer los primeros resultados provenientes de los sondeos a pie de urna.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores