Macron: «Estoy listo para unir sensibilidades diversas y construir un gran movimiento de país»
Le Pen promete que si gana pondrá en orden Francia «en los próximos cinco años»
La mayoría de partidos en las elecciones en Francia piden votar a Macron en la segunda vuelta
Macron aventaja en cinco puntos a Le Pen y se disputarán la Presidencia en la segunda vuelta
El presidente de Francia y candidato de centro en las elecciones presidenciales, Emmanuel Macron, se trasladó a la explanada del Louvre para acompañar a miles de simpatizantes de su partido y lanzar su primer discurso tras la jornada electoral, con unos resultados provisionales que le daban clara ventaja sobre su rival, Marine Le Pen. Aseguró que estaba listo para unir «sensibilidades diversas y para construir un gran movimiento de país». Europeísta convencido, Macron pidió unidad a todos los grupos políticos, advirtiendo al mismo tiempo que «no cederemos ante el miedo ni ante la división. Esta tarde Europa es el mundo que nos contempla, y espera que defendamos sobre todo el espíritu de las luces».
El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, señaló ayer tras el cierre de los colegios electorales que hacía un llamamiento «a todos aquellos que durante seis años y hasta esta noche se ha comprometido a trabajar junto a mi proyecto para trascender y unirse en un gran movimiento político de unidad y acción».
El candidato a la reelección continuó agradeciendo la participación de todos los grupos políticos presentes en la primera vuelta. Tras este saludo de cortesía, ciertamente oportuno, Macron anunció que defendería las convicciones del centro con fuerza, pero «respetando a todas y cada una del resto de opciones políticas». En ese sentido, también aseguró querer “llegar a todos aquellos que quieren trabajar para Francia. No los defraudaré», añadió.
En cuanto a los partidos de derecha de su país, señaló no querer «una Francia que sólo tenga como aliados a populistas y xenófobos». Continuó su primer discurso entre las dos rondas, asegurando a sus seguidores que «no se equivoquen, nada ha terminado. El debate que tendremos en los próximos días es decisivo para nuestro país y también para Europa».
Macron hizo en ese momento de su discurso una pregunta a los franceses: «¿Queremos una Francia independiente porque es fuerte en el ámbito económico, ecológico, agrícola y culturalmente?, para continuar asegurando que buscará que Francia reduzca «las facturas de la calefacción y el coche eléctrico para todos. Buscaré que sigamos confiando en la ciencia, la razón o la competencia, como hemos hecho en los últimos años», reivindicó el candidato a presidente.
Con las diferentes proyecciones electorales que a pie de urna le daban ventaja en esta primera vuelta de las presidenciales francesas, Macron insistió en que su país será parte de una Europa fuerte, «no una Francia que deje Europa con un presidente populista y xenófobos como aliado”.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)