Macron anunciará el próximo martes los ejes de su política exterior
Emmanuel Macron presentará el martes los grandes ejes de la política extranjera francesa, tras unos inicios en la escena internacional marcados por golpes de efecto e iniciativas inesperadas, cuyos resultados concretos aún están por ver.
Un día después de una cumbre entre responsables europeos y africanos para abordar la actual crisis migratoria, Macron se expresará en el Elíseo, la sede de la presidencia, ante los cerca de 200 embajadores franceses reunidos en París para la reunión anual en la que se determina su hoja de ruta.
El mandatario francés, un novato en política internacional, ha llamado la atención en el extranjero en sus menos de cuatro meses en el poder, alternando la seducción, la autoridad y la virulencia como se pudo comprobar el viernes en su ataque contra Polonia, que lo acusó de arrogante.
El presidente, de 39 años, un líder proeuropeo que se presenta como la encarnación de una renovación política, suscitaba interés y curiosidad en la escena internacional tras su elección.
Y sus primeros pasos no decepcionaron: una Unión Europea desestabilizada por el Brexit lo acogió con entusiasmo y él dejó imágenes simbólicas como su fuerte apretón de manos con su homólogo estadounidense Donald Trump o su encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin, al que llamó la atención sobre la situación de los derechos humanos en su país.
«A Macron le ha salido bien su entrada en la escena internacional en materia de estilo, y en el ámbito diplomático, el estilo es importante. Gracias a él, Francia vuelve a ser audible», considera el exembajador Michel Duclos. «¿Tendrá eso algún efecto? Ese es otro tema», añade.
El objetivo principal de Macron gira en torno a Europa y su voluntad de darle un nuevo impulso y una mayor credibilidad gracias a la recuperación del binomio franco-alemán.
«La recuperación de la influencia francesa en Bruselas dependerá en gran medida del éxito de las reformas internas. Todos los europeos, empezando por Alemania, observan lo que hace Macron respecto al código laboral o los objetivos de reducción del déficit», dice Pierre Vimont, del centro de reflexión Carnegie Europe.
Temas:
- Emmanuel Macron
- Francia
Lo último en Internacional
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
El histriónico vídeo viral del nieto de JFK que aspira a la Casa Blanca: canta ‘Ticket to ride’ sin camisa
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia