Lukashenko hace oídos sordos a las protestas ciudadanas y descarta repetir las elecciones en Bielorrusia
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha recalcado este lunes que no cederá a las presiones para que renuncie a su cargo y ha descartado la repetición de las elecciones presidenciales, después de que las celebradas el pasado 9 de agosto, en las que obtuvo un sexto mandato, hayan sido rechazadas por la oposición.
«No lograrán jamás que yo haga algo porque me presionan», ha sostenido el veterano mandatario durante una visita a la Planta de Tractocamiones de Minsk (MZKT, por sus siglas en bielorruso), ha informado la agencia estatal de noticias BelTa.
Las elecciones «no se celebrarán», ha recalcado, advirtiendo de que si estas se llevaran a cabo no solo dejaría de existir la fábrica sino que «en medio año destruiríamos todo», según recoge la agencia rusa de noticias Sputnik.
«No se puede entregar esta Constitución a nadie, porque tendríamos problemas», ha insistido Lukashenko, que sin embargo se ha mostrado dispuesto a compartir el poder presidencial, «pero no bajo presión» o debido a las protestas callejeras.
Ya el domingo, durante una concentración en Minsk de sus partidarios, el presidente, en el poder desde 1994, había insistido en que no debería haber una repetición electoral, puesto que los bielorrusos ya habían hablado «y no puede haber más de un 80 por ciento de falsificaciones».
Así, había advertido de que aceptar la oferta de nuevas elecciones supondría entrar en un «barrizal del que nunca saldremos». «Quieren destruirnos con esto, quieren debilitarnos», denunció Lukashenko, que aprovechó para criticar a la OTAN.
Las palabras de este lunes del mandatario se han producido después de que la principal candidata opositora, Svetlana Tijanovskaya, se haya ofrecido a ser la «líder nacional» del país durante el periodo de transición que lleve a la celebración de nuevas presidenciales y en medio de la huelga general convocada en rechazo a la reelección del presidente.
Lukashenko se alzó con el 80 por ciento de los votos en los comicios del 9 de agosto, según el resultado oficial, mientras que Tijanovskaya habría obtenido el 10 por ciento.
Sin embargo, la oposición sostiene que en realidad la opositora habría ganado con entre un 70 y un 80 por ciento de los votos. Las manifestaciones que siguieron al anuncio de los resultados se han saldado hasta el momento con al menos un muerto y miles de detenidos.
Temas:
- Bielorrusia
Lo último en Internacional
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
Últimas noticias
-
Louzán promete cambiar el sistema arbitral para la próxima temporada: «Habrá inteligencia artificial»
-
Lidl impulsa la alimentación saludable entre los niños y niñas de Baleares y del resto de España
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Baleares firma los primeros 20 contratos de Alquiler Seguro y ya tramita otros 100 más