Lukashenko hace oídos sordos a las protestas ciudadanas y descarta repetir las elecciones en Bielorrusia
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha recalcado este lunes que no cederá a las presiones para que renuncie a su cargo y ha descartado la repetición de las elecciones presidenciales, después de que las celebradas el pasado 9 de agosto, en las que obtuvo un sexto mandato, hayan sido rechazadas por la oposición.
«No lograrán jamás que yo haga algo porque me presionan», ha sostenido el veterano mandatario durante una visita a la Planta de Tractocamiones de Minsk (MZKT, por sus siglas en bielorruso), ha informado la agencia estatal de noticias BelTa.
Las elecciones «no se celebrarán», ha recalcado, advirtiendo de que si estas se llevaran a cabo no solo dejaría de existir la fábrica sino que «en medio año destruiríamos todo», según recoge la agencia rusa de noticias Sputnik.
«No se puede entregar esta Constitución a nadie, porque tendríamos problemas», ha insistido Lukashenko, que sin embargo se ha mostrado dispuesto a compartir el poder presidencial, «pero no bajo presión» o debido a las protestas callejeras.
Ya el domingo, durante una concentración en Minsk de sus partidarios, el presidente, en el poder desde 1994, había insistido en que no debería haber una repetición electoral, puesto que los bielorrusos ya habían hablado «y no puede haber más de un 80 por ciento de falsificaciones».
Así, había advertido de que aceptar la oferta de nuevas elecciones supondría entrar en un «barrizal del que nunca saldremos». «Quieren destruirnos con esto, quieren debilitarnos», denunció Lukashenko, que aprovechó para criticar a la OTAN.
Las palabras de este lunes del mandatario se han producido después de que la principal candidata opositora, Svetlana Tijanovskaya, se haya ofrecido a ser la «líder nacional» del país durante el periodo de transición que lleve a la celebración de nuevas presidenciales y en medio de la huelga general convocada en rechazo a la reelección del presidente.
Lukashenko se alzó con el 80 por ciento de los votos en los comicios del 9 de agosto, según el resultado oficial, mientras que Tijanovskaya habría obtenido el 10 por ciento.
Sin embargo, la oposición sostiene que en realidad la opositora habría ganado con entre un 70 y un 80 por ciento de los votos. Las manifestaciones que siguieron al anuncio de los resultados se han saldado hasta el momento con al menos un muerto y miles de detenidos.
Temas:
- Bielorrusia
Lo último en Internacional
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
Los Clinton entran en escena en el ‘caso Epstein’: el Congreso los cita a declarar y exige los archivos del pederasta
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
El drama de Alpine continúa: Colapinto sufre un accidente en los test de Pirelli
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Alonso quiere saber quién ha destrozado el retrato de Cruz
-
Cine de verano en Vallecas: grandes películas gratis en el Paco Rabal