Luchas de poder entre las mujeres en la campaña de Harris: las afroamericanas no quieren a las blancas
La campaña de Kamala Harris quiere mandar un mensaje de unidad y limar los discursos izquierdistas
Las luchas de poder entre las mujeres en la campaña de Kamala Harris empiezan a aflorar en la coalición de la vicepresidenta: las afroamericanas no quieren a las blancas. Las mujeres tampoco quieren a los hombres. Y las mujeres blancas demócratas han advertido sobre corregir en público a las mujeres afroamericanas.
Este viernes se ha hecho viral una videoconferencia del pasado en la que la activista afroamericana, Cora Masters Barry, que trabaja con la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, dijo: «¡Qué follen a las mujeres blancas!», poniendo como ejemplo las escisiones que hay ya dentro de la coalición demócrata de mujeres. La campaña de Harris teme que estos comentarios puedan alienar al grupo White Women for Kamala (Mujeres blancas por Kamala), imprescindible para que Harris solidifique su base, debido a que forman una parte clave del electorado de los suburbios, parte de la espina dorsal de la base demócrata.
Cora Masters Barry y Melanie Campbell, quien dirige la Coalición Nacional sobre la Participación Cívica Negra, han visitado la Casa Blanca más de 50 veces combinadas durante la administración Biden, incluida casi una docena de visitas a Harris o su personal, con el objetivo de que se avance en los derechos de las mujeres afroamericanas, dejando de lado los de otros grupos minoritarios.
Campbell también ha criticado a las mujeres blancas que han votado a Donald Trump, ante lo que ha considerado que la «raza» y el «privilegio blanco» eran factores determinantes y que no entendía cómo podían apoyar a alguien que «falta el respeto a la mujer».
Estos comentarios, grabados en una teleconferencia y repetidos en diferentes ocasiones por las activistas, han hecho encender las alarmas dentro de la campaña de Harris, que trabaja en un mensaje de unidad, limando las políticas izquierdistas de la vicepresidenta. Por eso, han empezado a contar con varios asesores del ex presidente Barack Obama. El ex presidente sabe que necesitan a los votantes moderados de Wisconsin, Michigan y Pensilvania y quiere alejar a Harris de las políticas izquierdistas y las divisiones del Partido Demócrata, al que han votado por defecto diferentes grupos minoritarios.
Por ello, Kamala Harris ha empezado a imitar los discursos de 2008 de unidad de Barack Obama, al cual también la comunidad afroamericana echó en cara en las elecciones de 2012 que no había avanzado la agenda de derechos de la comunidad afroamericana. Entonces, ante esa reclamación, Obama siempre se justificó con que era el presidente de todos los estadounidenses y no de sólo una parte del país.
Como se ha indicado con anterioridad, la campaña de Harris ha encendido las alarmas debido a las luchas que hay entre los diferentes grupos identitarios, sobre todo después de ver la capacidad que tienen las mujeres amas de casa de los suburbios para recaudar fondos, entre las que destacan algunas mujeres que en el pasado han votado a los republicanos. Prueba de ello ha sido la videconferencia White Women answer the call (Mujeres blancas responden a la llamada, en español): recaudaron 8,5 millones de dólares en un acto por internet a través de zoom, al que acudieron una cifra récord de 164.000 mujeres.
Este evento se produjo después de que Kamala Harris participase en Win With Black Women (Gana con las mujeres afroamericanas, en español) después de que Joe Biden anunciara la retirada de la carrera presidencial. Entonces, se reunieron por internet 44.000 mujeres y recaudaron 1,8 millones de dólares.
Lo último en Internacional
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
Últimas noticias
-
Vingegaard tira de épica para imponerse a Ciccone en Limone Piemonte en una accidentada etapa
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos por Franco
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
-
Alarma en la Vuelta: Vingegaard y todo el Visma se van al suelo en una caída
-
Los mejores campos de golf en Madrid para jugar y disfrutar del deporte