Los líderes de la UE aprueban las líneas rojas para el ‘Brexit’
Los líderes de la Unión Europea han adoptado este sábado por unanimidad sus ‘líneas rojas’ para negociar con Reino Unido su salida del club comunitario, un proceso que debe concluir en dos años y para el que los líderes quieren subrayar la fuerte unidad del bloque de cara al ‘Brexit’.
«Las directrices han sido adoptadas por unanimidad. El mandato político firme y justo de la Unión Europea a 27 para las negociaciones del ‘Brexit’ están listas», ha anunciado el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, en su cuenta oficial de Twitter.
Los jefes de Estado y de Gobierno europeos sin la británica Theresa May han dado luz verde al documento de nueve páginas redactado por el equipo de Tusk tras recibir la petición formal de Londres para iniciar las conversaciones de divorcio.
El texto subraya el enfoque progresivo que plantea la Unión Europea y que cierra la puerta a negociar en paralelo el acuerdo futuro de relaciones bilaterales, pero abre la puerta a empezar a discutir la forma que podría tener ese futuro si se logran en los primeros meses avances sustanciales en asuntos prioritarios.
Gibraltar queda fuera
El documento apenas ha cambiado en el fondo desde que Tusk lo envió a las capitales el pasado 31 de marzo y con el que fijó tres prioridades: proteger los derechos de los europeos residentes en Reino Unido, aclarar la «factura» que deberá pagar Londres por su salida y la situación en que queda la frontera con Irlanda del Norte.
Se ha modificado el lenguaje para endurecerlo en cuestiones como los derechos de los ciudadanos comunitarios, para los que los Estados miembros quieren que puedan obtener la residencia permanente en Reino Unido a los cinco años de vivir en el país.
También se ha «reforzado» el texto en lo que se refiere a los compromisos y obligaciones que ha asumido como Estado miembro Reino Unido con el presupuesto comunitario y otros organismos como el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Por el contrario, se mantiene sin cambios, pese al malestar que creó en el Gobierno de Theresa May, el párrafo que deja fuera de las negociaciones del ‘Brexit’ la situación de Gibraltar y recuerda que cualquier entendimiento posterior que afecte al territorio necesitará el visto bueno de España.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025