Los líderes europeos vuelven a pedir que se aclare el estatus de Gibraltrar tras el Brexit
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han incluido una mención específica a Gibraltar en el texto de conclusiones sobre el progreso de las negociaciones del Brexit, en un lenguaje muy similar al que ya acordaron en la pasada cumbre de marzo, y han pedido aclarar el estatus del Peñón tras la salida de Reino Unido de la UE.
Así, el texto acordado en la cumbre de líderes de esta semana en Bruselas hace referencia a la necesidad de que «aspectos importantes todavía deben ser acordados, incluyendo la aplicación territorial del Acuerdo de Salida, especialmente en lo que respecta a Gibraltar».
Los Veintisiete –sin Reino Unido– ya respaldaron en marzo la posición de España sobre esta cuestión: el periodo de transición de dos años –que retrasará las consecuencias de la salida de Reino Unido de la UE– solo se aplicará a Gibraltar si existe un acuerdo bilateral entre Londres y Madrid que así lo establezca.
El nuevo gobierno de Pedro Sánchez mantiene la posición del anterior Ejecutivo popular sobre Gibraltar respecto a las negociaciones del Brexit, y ha pedido a sus socios comunitarios que se incluya una mención específica al Peñón en el borrador de conclusiones del segundo día de cumbre de líderes en Bruselas.
El Acuerdo de Retirada presentado en marzo de manera conjunta por Londres y Bruselas precisa en un asterisco que su alcance territorial «incluido respecto al periodo de transición, debe respetar plenamente los párrafos 4 y 24 de las orientaciones del Consejo Europeo del 29 de abril de 2017, notablemente respecto a Gibraltar».
En concreto, el punto 24 de las mismas establece que «después de que Reino Unido abandone la Unión Europea, ningún acuerdo entre la UE y Reino Unido podrá aplicarse al territorio de Gibraltar sin un acuerdo entre España y Reino Unido», mientras que el punto 4 deja claro que los tratados también dejarán de aplicarse a los territorios de ultramar asociados y los territorios de cuyas relaciones exteriores es responsable Reino Unido, es decir, Gibraltar.
Temas:
- Brexit
Lo último en Internacional
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA