Líbano acepta la propuesta de Estados Unidos para desarmar a los terroristas de Hezbolá
El Gobierno libanés ha acordado "poner fin a la presencia armada en todo el país, incluido Hezbolá"
El Gobierno de Líbano ha aceptado este jueves la propuesta de Estados Unidos para desarmar al grupo terrorista Hezbolá. El acuerdo responde a las condiciones del alto el fuego pactado entre Israel y el grupo terrorista libanés en noviembre de 2024. La principal condición de la propuesta busca «poner fin a la presencia armada en todo el país, incluido Hezbolá». El grupo terrorista atacó Israel desde sus bases en Líbano como respuesta a la guerra en Gaza iniciada por el estado judío tras el ataque de Hamás en octubre de 2023. La ofensiva del grupo terrorista contra territorio israelí provocó la respuesta de Israel contra las bases de Hezbolá en Líbano.
Paul Morcos, ministro de información de Líbano ha anunciado que el Consejo de Ministros del país «ha concluido el debate del primer punto de su sesión y ha aprobado los objetivos establecidos en la introducción del documento estadounidenses para consolidar el acuerdo de cese de hostilidades».
«Estamos a la espera de un plan de implementación del Ejército. Hemos acordado poner fin a la presencia armada en todo el país, incluido Hezbolá, y desplegar el Ejército libanés en las zonas fronterizas», ha dicho Morcos a los medios de comunicación libaneses.
El plan de desarme de Estados Unidos incluye que Líbano adopte «las medidas necesarias para extender su plena soberanía a todo su territorio», de forma que «consagre el monopolio de la decisión sobre la guerra y la paz y de las armas en manos del Estado». La propuesta estadounidense también busca garantizar la sostenibilidad del alto el fuego y «poner fin gradualmente a la presencia armada de todas las facciones no estatales, incluido Hezbolá». El grupo terrorista opera desde Líbano, con el apoyo de Irán.
La propuesta de Estados Unidos también contempla el despliegue del Ejército libanés en zonas fronterizas y regiones del interior, la retirada de Israel de su territorio y el compromiso de resolver el resto de cuestiones mediante «negociaciones indirectas y medios diplomáticos». Además de garantizar el retorno de los residentes a las localidades afectadas por el conflicto entre Israel y Hezbolá, que se centró en el sur del país.
El plan propuesto por Estados Unidos también defiende la delimitación «permanente y visible» de la frontera entre Líbano con Israel y Siria. Washington defiende realizar una conferencia económica para la reconstrucción de la economía libanesa «en la implementación de la visión de Donald Trump de hacer de Líbano un país próspero» y brindar «apoyo internacional adicional a las fuerzas de seguridad libanesas».
Hezbolá dijo este miércoles que actuará como si el plan de desarme anunciado por el Gobierno de Líbano «no existiese» y alertó de que la petición realizada por el primer ministro, Nawaf Salam, al Ejército para se haga con el «monopolio de las armas» responde «a los intereses de Israel». El líder de Hezbolá, Naim Qasem, instó a Beirut a tomar medidas para garantizar la protección del país frente a una nueva ofensiva israelí.
Lo último en Internacional
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector