El defensor del pueblo venezolano sugiere que habrá más excarcelaciones de presos políticos
Leopoldo López ha sido liberado tras más de tres años como preso político de Nicolás Maduro
Leopoldo López Gil: “Los últimos meses en prisión, a mi hijo le quitaron la comida y lo castigaron duro”
El defensor del pueblo venezolano, Tarek William Saab, ha sugerido este sábado que se gestionan nuevas medidas de casa por cárcel como la otorgada al preso político y líder opositor democrático Leopoldo López, después de pasar tres años y cinco meses recluido en una cárcel militar.
La decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de conceder arresto domiciliario a López, según la sentencia por razones de salud, «no debe verse como un hecho excepcional y único», dijo en rueda de prensa Saab, al asegurar que la Defensoría del Pueblo tramita solicitudes en favor de otros opositores encarcelados.
«Algunas se han otorgado, otras están en proceso […] No será la primera ni la última medida sustitutiva de privación de libertad», indicó el funcionario, de militancia chavista. «Fácilmente pueden ocurrir otras», agregó.
La excarcelación de López fue concedida en medio de una oleada de protestas que cumplirá este domingo 100 días con un saldo de 91 asesinados por las fuerzas de seguridad del régimen, con las que la oposición exige la salida del poder del presidente Nicolás Maduro.
Saab aseveró que la Defensoría del Pueblo, junto con el TSJ, ha tratado casos parecidos en los años 2015, 2016 y 2017, «muchos en total anonimato de los cuales nadie habla» .
«Se han otorgado aproximadamente unas 30 medidas similares a las que han ocurrido con el ciudadano Leopoldo López», expresó Saab.
López, quien estaba encarcelado desde febrero de 2014, cumplía en la prisión militar de Ramo Verde una condena de casi 14 años por una falsa instigación a la violencia durante protestas contra Maduro que dejaron 43 fallecidos ese año.
El defensor del Pueblo recordó que la sentencia contra el líder opositor se produjo por acusaciones del Ministerio Público durante la gestión de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, convertida en los últimos tres meses en fuerte crítica de Maduro y enfrentada a Saab.
Según denuncian la oposición y organizaciones defensoras de derechos humanos, en Venezuela existen más de 400 «presos políticos», término que Saab se niega a utilizar.
Lo último en América Latina
-
El manifiesto de María Corina Machado sobre el futuro de Venezuela: «Este régimen está llegando a su fin»
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Últimas noticias
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ferrer no pone techo a España: «¿Ganar la Davis? Seguimos soñando»
-
Bombazo inesperado en la zoología española: confirmada la primera manada de lobos con cachorros en Cataluña
-
¿Crees que es justa la condena al fiscal general del Estado? Vota en nuestra encuesta