Las ocho profecías de la CIA para el año 2015: aciertos y errores
Allá por el año 2000, entre el cambio de siglo y de milenio un año después, era común imaginar el futuro. La CIA se apuntó a dar su visión del mundo para quince años después, y ahora podemos evaluar cómo fueron las previsiones entonces ofrecidas por la inteligencia estadounidense.
En algunos puntos estuvieron bastante acertados, como a la hora de observar que los conflictos internacionales crecerían con una mayor importancia por parte de potentes organizaciones, por encima de los gobiernos. El Estado Islámico es el mayor ejemplo, la gran amenaza para el mundo civilizado actualmente es una organización yihadista supranacional.
En este mismo sentido, evaluaron que por estas fechas las estrategias de los terroristas se habrían vuelto más sofisticadas y serían diseñadas para provocar grandes matanzas, previsión completamente cierta.
Se aventuraron a dar una cifra de población sobre el planeta Tierra de 7.200 millones de habitantes, muy cerca de la actual, que asciende a 7.400 millones de personas. Por el año 2000, vivían en la tierra unos 5.500 millones de persona.
Contrariamente a previsiones más catastróficas, evaluó la CIA que las fuentes de energía aún serían suficientes para cumplir con la demanda en el año 2015, como es el caso. De hecho, los precios del gas y del petróleo han decrecido en los últimos tiempos.
Profecías no del todo exactas
La CIA previó que para este año la economía de China habría crecido hasta superar a Europa como la segunda mayor del mundo, pero sin llegar a superar a la estadounidense. A día de hoy, en algunos aspectos la economía China es ya mayor que la estadounidense, mientras que Europa en su conjunto mantiene su pujanza según otras mediciones.
También auguraban que Europa, muy criticada en ese informe de la CIA, no alcanzaría la paridad con los Estados Unidos como un factor decisivo a la hora de darle forma al sistema global, algo que en cierto modo sigue siendo cierto.
El fallo, en África
La única previsión abiertamente fallida fue la que le dedicaron al continente africano, del que trataban de adivinar que el sida, la hambruna y las convulsiones económicas y políticas en muchos países harían que la población decreciese.
Nada más lejos de la realidad, la población ha subido desde 800 millones a 1.100 millones, y según informes de Naciones Unidas, para 2050 en África se dará la mitad del crecimiento de la población.
Lo último en Internacional
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre