Lagarde celebra el acuerdo alcanzando en la cumbre y destaca el papel de la UE cuando más se necesita
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha felicitado a los líderes europeos por el acuerdo alcanzado sobre el fondo de recuperación, subrayando que la UE ha dado un paso al frente cuando más se necesita en ayuda de los ciudadanos europeos.
«El acuerdo que ha alcanzado el Consejo de Europa muestra que, cuando más se necesita, la UE da un paso al frente y se une para ayudar a los ciudadanos de Europa», ha afirmado Lagarde a través de su cuenta oficial en Twitter, donde ha querido agradecer los esfuerzos de los líderes europeos para alcanzar un pacto.
«Gracias por su resistencia y acción decidida en los últimos días. Solo podemos luchar contra las consecuencias económicas de la Covid-19 trabajando juntos», ha señalado.
La presidenta del BCE había insistido en los últimos días en la importancia de alcanzar con rapidez un acuerdo ambicioso sobre el plan de apoyo a la recuperación de la región y enviar una señal poderosa a los ciudadanos europeos, a los mercados y al mundo «de que hay un grado de consenso y determinación para invertir juntos, recuperarnos juntos y de apoyarnos mutuamente».
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones con el que relanzar las economías del bloque comunitario, especialmente las de los países más golpeados por la pandemia de Covid-19 como España e Italia.
Este plan de reconstrucción, que estará financiado por una emisión sin precedentes de deuda conjunta por parte de la Comisión Europea y tendrá una duración de tres años, se sumará a un presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027 de 1,074 billones de euros. Sin embargo, habrá condicionalidad y los socios tendrán derecho de veto de las políticas económicas de los países beneficiarios.
Sánchez «satisfecho al 95%»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado este martes «satisfecho al 95%» con el acuerdo logrado con el resto de líderes de la UE tras cuatro días de negociaciones en Bruselas para crear un fondo de 750.000 millones de euros para superar la crisis del coronavirus, de los que «aproximadamente 140.000 millones de euros» servirán para financiar reformas e inversiones en España.
«El esfuerzo ha sido extenuante pero el resultado es exitoso, ha merecido la pena. Europa está dando un paso de gigante», ha celebrado Sánchez, que también ha subrayado la urgencia de que el bloque lograra un acuerdo «en el mes de julio», durante una rueda de prensa en la capital europea tras concluir las negociaciones a Veintisiete.
Sánchez ha aplaudido el esfuerzo de la delegación española para lograr que España vaya a contar con «aproximadamente 140.000 millones de euros», de los que 72.700 millones serán en transferencias y el resto en préstamos, lo que en la práctica supone casi 5.000 millones menos en subsidios a fondo perdido.
También ha asegurado que la Política Agrícola Común, una de las prioridades para España, mantendrá los apoyos en el próximo marco presupuestario en los mismos niveles que el periodo pasado.
Lo último en Internacional
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
El histriónico vídeo viral del nieto de JFK que aspira a la Casa Blanca: canta ‘Ticket to ride’ sin camisa
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia