Ya son 22 los muertos por el bombardeo de Estados Unidos sobre el hospital de MSF
Médicos Sin Fronteras (MSF) eleva a 22 el número de personas muertas por el bombardeo de Estados Unidos sobre su hospital en la ciudad afgana de Kunduz el pasado sábado. Entre los fallecidos hay doce trabajadores de la ONG y diez pacientes, según el último comunicado.
El Gobierno de Barack Obama se ha comprometido a trabajar para conocer lo ocurrido, pero MSF, «ante la clara presunción de que se ha cometido un crimen de guerra», pide una «investigación transparente a cargo de un organismo internacional independiente».
La OTAN ha comenzado las pesquisas y ofrecerá conclusiones «en cuestión de días». Tanto este organismo como las autoridades afganas habían sido informados de las coordenadas exactas del hospital, denuncian desde MSF.
Estados Unidos y Afganistán aseguran que había insurgentes dentro
El organismo humanitario niega asimismo, como aduce Estados Unidos, que los talibán se hubieran introducido en el hospital aprovechando su protección: «Las puertas estuvieron cerradas toda la noche, así que ninguna persona que no fuera parte del personal sanitario o paciente estaba dentro cuando tuvo lugar el bombardeo».
El Ministerio de Defensa afgano ampara la teoría de que los insurgentes estaban usando el centro médico como «escudo humano». En último término, MSF defiende que aunque así hubiera sido, el ataque sigue sin estar justificado.
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final