El Kremlin asegura que Al Assad y su familia están en Rusia como asilados
El dictador sirio Bashar al Assad, derrocado por los rebeldes este domingo, y su familia se encuentran en Moscú y han recibido asilo en Rusia, según confirman fuentes del Kremlin a las agencias rusas Tass e Interfax. Las autoridades rusas han concedido al derrocado mandatario y a su familia el asilo político por motivos humanitarios, añaden estas fuentes.
El Ministerio de Exteriores de Rusia había confirmado este domingo que el presidente sirio había abandonado el país después de que los rebeldes islamistas hayan tomado Damasco.
«Como resultado de las negociaciones entre Bashar al Assad y varios participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, ha decidido dejar el cargo presidencial y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo la transferencia de poder pacíficamente», ha señalado esta mañana en un comunicado el Kremlin.
Hasta el momento, se desconocía el paradero de Bashar al Assad. El Kremlin, aliado de Siria y cuya falta de apoyo ha hecho que el régimen caiga en una ofensiva relámpago de 11 días, ha afirmado que no ha participado en las conversaciones entre los rebeldes y el dictador.
En su comunicado, el Ministerio de Exteriores ruso ha asegurado que «está en contacto con todos los grupos de la oposición siria» y ha hecho un alegato para que la situación se resuelva de manera pacífica: «Nos dirigimos a todas las partes implicadas con el llamado de evitar el uso de la violencia y para que se solucionen todos los problemas del control del país por vías políticas».
Por su parte, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, aseguró este domingo que Bachar al Asad ha huido de su país porque su aliado, el presidente ruso, Vladímir Putin, ya «no está interesado en protegerlo».
«Asad se ha ido. Ha huido de su país. Su protector, Rusia, liderada por Vladímir Putin, ya no estaba interesada en protegerlo. No había ninguna razón para que Rusia estuviera allí en primer lugar. Perdieron todo interés en Siria debido a Ucrania, donde cerca de 600.000 soldados rusos yacen heridos o muertos, en una guerra que nunca debió haber comenzado», escribió Trump en la red social Truth Social.
El régimen de la familia Al Asad, que gobernó el país árabe desde 1971, colapsó este domingo a manos de los insurgentes, la mayoría islamistas, liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco sin apenas resistencia tras apenas 12 días de ofensiva.
Temas:
- Siria
Lo último en Internacional
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
Últimas noticias
-
Mueren cuatro personas por un escape de gas en Torrox (Málaga)
-
Alineación posible del Barcelona contra el Chelsea hoy: Flick recupera a De Jong
-
A qué hora juega hoy el Borussia Dortmund – Villarreal y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Champions League online
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Chelsea y dónde ver en directo gratis el partido de la Champions League en vivo
-
La madre detenida en Málaga por vender a su bebé por 3.000 euros ya lo intentó antes con otro hijo