Kiev resiste el avance de las tropas rusas y frustra los planes de Putin de conseguir una rápida victoria
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania
Tropas especiales rusas y el Regimiento Checheno entran en Kiev
Ucranianos bajo los bombardeos: «España sólo nos apoya con palabras y necesitamos material militar»
Contra todo pronóstico -incluso el del presidente Zelenski- Kiev resiste ante el avance de las tropas rusas, que parecen atascadas en la periferia de la ciudad. Putin ve así frustrado su plan para conseguir una rápida victoria que ponga al Gobierno de Ucrania a sus pies.
La información es muy confusa, pero la realidad es que tras días después de la invasión el Ejército ruso parece haber frenado su avance a varios kilómetros del centro de Kiev, prácticamente en los mismos barrios donde se encontraba ayer. En los barrios de la periferia es donde se estarían produciendo los combates y desde donde los invasores han recurrido a la artillería pesada para intentar ablandar la resistencia de las tropas ucranianas.
La única información disponible es, de momento, la que proporcionan fuentes ucranianas, como el periódico The Kiev Independent, que sitúan el frente en el barrio de Bereteiska, en una central térmica de Troieschya y en los alrededores el zoológico de la ciudad. Es una zona a 9 kilómetros de la plaza de Maidán, la misma distancia a la que ayer se encontraban en teoría las tropas de asalto rusas.
Sobre las 04.08 horas (hora local), se habría producido un ataque a una unidad militar ucraniana en esta avenida, que ha sido rechazado, tal y como recoge el servicio de prensa de las Fuerzas Terrestres de Ucrania en Facebook y como ha podido confirmar la agencia de noticias ucraniana Unian.
Además del fuego de artillería, Rusia también está haciendo un intenso uso de su poder aéreo, patente en la capital donde las alarmas no han parado de sonar durante toda la noche. Según la misma fuente del Ejército ucraniano, «el enemigo utilizó repetidamente aviación táctica operacional en las zonas sur y Odesa, en el aeropuerto de Ozerne y sobre objetos de infraestructura civil en la región de Kiev. En dirección a Slobozhansky, el grupo operacional de tropas de las Fuerzas Armadas de Ucrania detuvo el ataque del oponente y continúa la lucha en la región de Járkov».
las Fuerzas Terrestres de Ucrania han cifrado en más de 3.500 los efectivos rusos muertos en territorio ucraniano y han asegurado haber capturado a casi 200 prisioneros, cifras que contrastan con las proporcionadas por las autoridades rusas.
Además, han señalado que han destruido 14 aviones, 8 helicópteros, 102 tanques, 536 carros blindados, 15 sistemas de artillería y un sistema de misiles ‘Buk’.
El último informe por parte de Rusia -en la tarde de este viernes- destaca la desactivación de 211 instalaciones de infraestructura militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania y del derribo de seis aviones de combate, un helicóptero y cinco vehículos aéreos no tripulados, además de la destrucción de 67 tanques y otros vehículos blindados, 16 lanzacohetes múltiples y 87 unidades de vehículos militares especiales, según un comunicado del Ministerio de Defensa en Facebook.
Lo último en Internacional
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
Últimas noticias
-
La lona gigante en el centro de Madrid de la que todo el mundo habla: «¿Aguantará Sánchez?»
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta