El ‘feminismo’ de Kamala Harris: «Hay un equilibrio entre ser dura y ser una zorra… ¡No lo grabes!»
La vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, candidata demócrata a las elecciones de Estados Unidos, se ha hecho viral este lunes con un discurso del pasado en su época de fiscal en California: «Como mujer, hay un equilibrio entre ser dura y ser una zorra», se le puede escuchar a Kamala Harris durante un discurso en el que después rompe a reír durante varios segundos, mientras se ríe de forma histérica. «¡Apagadlo!», se le puede oír decir entre risas.
Estas declaraciones coinciden con los relatos realizados por los miembros de los equipos de la vicepresidenta Kamala Harris en su etapa de fiscal en California y como vicepresidenta de Estados Unidos, que han descrito momentos tensos y ambientes tóxicos, debido al personal que la vicepresidenta Kamala Harris había elegido para rodearse.
«Se arrojaba a la gente a los pies de los caballos», explicó una persona que ha trabajado para Harris en la oficina de la Vicepresidencia. «No es un ambiente saludable y la gente muchas veces maltrato. No es un lugar donde la gente se siente respaldada, sino un lugar donde a la gente se le trata mal», se ha destacado.
Sólo seis meses después de que llegara a la Vicepresidencia, diferentes miembros de su equipo empezaron a buscar trabajo en otros lugares de Washington. Dos altos funcionarios, Karly Satkowiak y Gabrielle DeFranceschi, fueron de los primeros en marcharse. En un lenguaje muy medido, DeFranceschi reconoció que «la salida se debió a una diferencia de opinión sobre cómo deberían funcionar las cosas».
«La falta de organización entre el equipo de la vicepresidenta amenaza con complicar la imagen cuidadosamente elaborada de la Casa Blanca como un lugar donde trabajan un grupo muy unido de profesionales», se detalló a la publicación Politico, expresando los temores del equipo además del presidente Joe Biden antes de que renunciara a la carrera presidencial tras ponerse de manifiesto sus problemas cognitivos durante el debate del pasado 27 de junio con Donald Trump en Atlanta (Georgia).
El presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció su renuncia el pasado domingo 21 de julio, después de semanas de presiones por parte de los líderes y los donantes del Partido Demócrata para que abandonase ante las amenazas de mover la financiación a candidatos moderados y republicanos.
El golpe de gracia lo dio, precisamente, el ex presidente Barack Obama, que se alió con Kamala Harris tras amenazar a Biden con invocar la 25ª Enmienda para incapacitar al presidente si no abandonaba por voluntad propia. Este tratamiento que recibió Biden por parte de los miembros de su partido en la Convención Nacional Demócrata de Chicago (Illinois), cuando se programó la intervención de Biden el lunes fuera de horario de prime-time (entre 20:00 y 22:00 horas en Estados Unidos).
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
‘Bajo un volcán’: ¿habrá segunda parte de la película de William Levy que está disponible en Netflix?
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años