El juez belga aplaza su decisión sobre la extradición del fugado Valtònyc
Un juez de un tribunal de primera instancia de la ciudad belga de Gante ha decidido aplazar al próximo 3 de septiembre la decisión de extraditar al rapero mallorquín Josep Miguel Arenas, conocido artísticamente como Valtònyc, y condenado en España por enaltecer el terrorismo e injuriar al Rey en las letras de sus canciones.
La defensa del cantante ha explicado en declaraciones a la prensa que presentarán un nuevo escrito ante el juez en el que argumentarán que los hechos que juzgan se enmarcan dentro de la libertad de expresión, y además no existe la doble incriminación que debe ser exigida para su entrega a España, es decir que los delitos que se le atribuyen al rapero estén tipificados en ambos países.
La decisión sobre la extradición ha sido pospuesta por tratarse de «una cuestión de grandes principios, de libertad de expresión», según ha explicado uno de los abogados del cantante, Simon Bekaert, quien ha asegurado que en los próximos días se presentará el escrito de defensa y la fiscalía responderá a este documento, según prevé el procedimiento legal en Bélgica.
El cantante se encuentra en Bélgica desde finales del pasado mayo, y tras declarar ante un juez fue puesto en libertad el 5 de julio, si bien no puede abandonar el país.
Temas:
- Valtonyc
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El juez manda a prisión a los presuntos líderes de la trama mallorquina de blanqueo de capitales
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales