Los jefes de la diplomacia de EEUU y Rusia se reúnen 10 minutos en el G20 de India
La relación Washington-Moscú se encuentra en uno de sus peores momentos desde la crisis de los misiles cubanos
Putin aumenta la tensión al suspender el último tratado de desarme nuclear con EEUU
Putin promete llevar la invasión de Ucrania hasta el final: «Rusia es invencible»
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, han mantenido este jueves una breve conversación de 10 minutos en los márgenes de la cumbre del G20 en India, el encuentro de mayor nivel entre ambos países desde la invasión rusa de Ucrania. Una reunión que se ha producido cuando las relaciones entre Washington y Moscú se han desplomado por la citada invasión y las tensiones se han disparado en medio de una miríada de desacuerdos, quejas y recriminaciones sobre otros asuntos, entre los que destacan el control de armas nucleares, el personal de las embajadas y los prisioneros.
Aun así, con las relaciones entre las dos capitales en su punto más bajo desde la crisis de los misiles cubanos durante la Guerra Fría, el mero hecho de que los dos representantes se hayan reunido ha demostrado que, al menos por el momento, las líneas de comunicación de alto nivel entre Washington y Moscú siguen abiertas.
En una conferencia de prensa, Blinken ha afirmado que le ha trasladado a Lavrov que Estados Unidos seguirá con su apoyo a Ucrania el tiempo que sea necesario, mientras que presionará para que la guerra termine mediante los términos diplomáticos que Kiev considere. «Pongan fin a esta guerra de agresión, emprendan una diplomacia significativa que pueda producir una paz justa y duradera», ha desvelado el secretario de Estado de Estados Unidos que le ha indicado a Lavrov. Blinken también ha instado a Rusia a dar marcha atrás en «su irresponsable decisión y volver a participar en el nuevo tratado nuclear START» tras la suspensión de Moscú en su participación en dicho acuerdo de desarme. En este sentido, ha recordado que «independientemente de lo que ocurra en el mundo, en nuestra relación, Estados Unidos siempre estará dispuesto a comprometerse y actuar en el control de armas estratégicas, tal y como hicieron Estados Unidos y la Unión Soviética, incluso en el punto álgido de la Guerra Fría».
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso se ha restado importancia al encuentro afirmando que no fue más que una conversación informal, descartando negociaciones. Lavrov ni siquiera ha mencionado su conversación con Blinken, el cual, según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, fue el interesado en que se produjese el acercamiento.
Lo último en Internacional
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica