Italia sigue en cabeza: alcanza los 18.279 muertos por coronavirus tras registrar 610 en las últimas 24 horas
Los fallecidos en Italia por coronavirus son ya 18.279, tras registrarse 610 en las últimas 24 horas, una cifra superior a los dos últimos días, según las cifras oficiales facilitadas por su Gobierno.
Los casos actualmente positivos son 96.877, con 1.615 nuevos contagios desde ayer, un incremento considerable respecto al miércoles (1.195) y que supone casi el doble que los 880 del día anterior, cuando Italia registró la cifra más baja desde el pasado 10 de marzo.
Los casos totales de contagio declarados desde que se detectó el virus el 20 de febrero son 143.626. Esto supone un aumento de 4.204 más respecto al miércoles, según los datos transmitidos por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli. De estos casos totales, 28.470 personas ya se han curado, de nuevo unas dos mil en 24 horas como el día anterior, informa EFE.
Una gran mayoría de los positivos (64.873, el 67%) están en aislamiento domiciliario. Se siguen reduciendo los hospitalizados con síntomas y -más lentamente- los que están en cuidados intensivos.
Con todo, España sigue encabezando el ranking de muertos por millón de habitantes, con un total de 325. Le siguen Italia con 302, Bélgica con 221, Francia con 166, Países Bajos con 140 y con 116 Reino Unido, cuyo primer ministro, Boris Johnson, sigue hospitalizado en la UCI aunque su estado de salud ha mejorado.
El primer ministro italiano, Giusseppe Conte, ha anunciado que el Gobierno empezará a relajar el confinamiento social impuesto por la pandemia de coronavirus hacia finales de abril, informa Europa Press.
«Si los científicos lo confirman, deberíamos empezar a relajar algunas medidas hacia finales de este mes», ha dicho Conte en una entrevista concedida a la cadena británica BBC que se ha difundido este jueves.
Interrogado sobre la idoneidad de las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar el contagio del Covid-19, el jefe de Gobierno las ha defendido. «Si volviera atrás, volvería a hacer lo mismo», ha aseverado.
Conte ha explicado que «limitar gravemente las libertades constitucionales fue una decisión difícil», argumentando que «si hubiera sugerido limitar los derechos constitucionales o una cuarentena al principio, cuando surgieron los primeros casos», le habrían tachado de «loco».
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV