Israel rechaza la oferta de alto el fuego y avanza con la operación en Rafah, último bastión de Hamás
El Gabinete de Guerra de Israel ha decidido por unanimidad este lunes seguir adelante con una operación en Rafah
El Gabinete de Guerra de Israel ha decidido por unanimidad este lunes seguir adelante con la operación en Rafah «para ejercer presión militar sobre Hamás, con el objetivo de avanzar en la liberación de los rehenes y los demás objetivos de guerra», ha asegurado la Oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado, en el que ha rechazado la oferta de alto el fuego de grupo terrorista de Hamás al estar «lejos de las exigencias esenciales de Israel». En cambio, Israel va a enviar equipos de trabajo para mantener conversaciones con los mediadores a fin de «agotar la posibilidad de lograr un acuerdo en términos que sean aceptables para Israel».
Por después, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel ha asegurado este lunes por la noche que los militares llevaron a cabo ataques precisos y selectivos contra objetivos terroristas de Hamás en Rafah oriental.
Después de que trascendiera el rechazado al alto el fuero, la Casa Blanca ha instado al líder de Hamás, Yahya Sinwar, a responder a las preguntas de la opinión pública sobre sus intenciones en la guerra de Gaza.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Kirby ha señalado que el departamento de Estado, el Pentágono, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel han celebrado de forma regular sesiones informativas con periodistas para responder a sus preguntas, mientras que Sinwar no lo ha hecho ni una sola vez: «Creo que ya es hora de que responda a algunas de estas preguntas y se sincere sobre cuáles son sus intenciones», ha indicado.
Las FDI ampliaron la zona humanitaria en Al-Mawasi para acomodar a los crecientes niveles de ayuda fluyendo hacia Gaza. Esta zona humanitaria amplificada incluye hospitales y tiendas de campaña y mayores cantidades de alimentos, agua, medicamentos y suministros adicionales.
1/3 pic.twitter.com/mJvxTMjHh5— FDI (@FDIonline) May 6, 2024
Según el ex funcionario de inteligencia israelí y analista regional Avi Melamed, las órdenes de evacuación de este lunes de la zona oriental de Rafah son la primera fase de una lenta y deliberada operación israelí en la ciudad. «Las órdenes de evacuación de hoy para Rafah Oriental son la primera fase de una operación israelí lenta y deliberada en la ciudad, algo que se ha prometido durante meses. Israel entiende los retos diplomáticos que su operación en la ciudad provocará y, por lo tanto, es probable que el ritmo de sus operaciones sea más lento y deliberado que en otras partes de Gaza», ha destacado.
En este sentido, se espera que la operación de Israel sigua sus fases de desmantelar la infraestructura y las capacidades militares de Hamás y, al mismo tiempo, aumentar la presión sobre los dirigentes terroristas de Hamás para que firmen un acuerdo que beneficie a Israel.
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura