Israel cede ante Washington: empieza el repliegue de miles de soldados en Gaza
Israel cede ante Washington: el Ejército israelí ha comenzado a trasladar a miles de soldados fuera de la Franja de Gaza, según ha confirmado este lunes el portavoz militar, contralmirante Daniel Hagari, portavoz militar, aunque ha asegurado que seguirán librando una larga guerra contra el grupo terrorista palestino de Hamás.
En una rueda de prensa, Daniel Hagari ha detallado la que será la primera reducción significativa desde que empezó la Operación Espadas de Hierro de respuesta a la masacre del ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre contra el sur de Israel. Cinco brigadas, o varios miles de soldados, serán trasladados fuera de Gaza en las próximas semanas para entrenamiento y descanso.
Israel ha prometido eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamás en Gaza, pequeño territorio palestino que el grupo terrorista administra desde hace casi dos décadas, marcando en rojo la destrucción de los túneles de los terroristas.
Terror tunnel in a mosque! More crimes from #Hamas_is_ISIS
Endanger civilians and blame Israel when attacked. The Hamas double dip of crime! pic.twitter.com/fQottvgTmh
— Kobi Edelstein (@KobiEdelstein) December 28, 2023
El movimiento de tropas indica una reducción del esfuerzo bélico de Israel en algunas partes de la poblada Gaza, cediendo así a las presiones de Washington, debido a que el presidente de Estados Unidos Joe Biden quiere que comiencen los combates de menor intensidad, que resulten en un número más pequeño de bajas entre la población civil de palestina.
Estados Unidos retirará en los próximos días uno de sus grupos de ataque de portaaviones de Oriente Próximo. El grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford abandonará la región tras más de dos meses en el mar Mediterráneo, donde estaba estacionado a la sombra de la guerra de Israel contra el grupo terrorista Hamás en Gaza.
El grupo regresará a su puerto base de Norfolk, Virginia, para prepararse para futuros despliegues, como estaba previsto que hiciera a principios de noviembre.
Sin embargo, Hamás continúa con sus ataques. Los terroristas has disparado una salva de cohetes que ha iluminado el cielo de Tel Aviv mientras el sistema de defensa antimisiles israelí Cúpula de Hierro interceptaba la mayoría de ellos.
Nuevo año con el mismo terrorismo de Hamás.
Mientras 129 israelíes siguen secuestrados por Hamás en Gaza, Hamás también decidió empezar el 2024 lanzando una ráfaga de cohetes hacia Israel.
No hay “feliz” en nuestro Año Nuevo hasta que todos regresen a casa. pic.twitter.com/GrNU8kQgQw
— FDI (@FDIonline) December 31, 2023
El anuncio de Israel de la reducción de efectivos desplegados se ha producido antes de una visita del secretario de Estado Antony Blinken a la región. Mientras, la administración Biden tiene ya preparada más ayuda militar para Israel con la luz verde de una venta de armas de emergencia a Israel.
El Departamento de Estado ha informado este viernes que el secretario de Estado, Antony Blinken, ya ha comunicado al Congreso que había aprobado bajo medidas de emergencia que cubría una venta de 147,5 millones de dólares para equipos, incluidas espoletas, cargas y cebos, para proyectiles de 155 mm que Israel ya ha comprado.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Sale a la luz el motivo real de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «Las peleas han sido continuas»
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
De la Fuente rompe su silencio tras la desconvocatoria de Lamine Yamal: «Nunca había vivido una situación así»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»