Israel asegura que Hamás intenta «engañar al mundo» con su cambio de política
Israel ha considerado que Hamás está intentando engañar al mundo con la publicación de un nuevo documento político este lunes que presuntamente relaja el tono respecto a la política del Movimiento de Resistencia Islámica frente al Estado israelí. En el mismo, la organización terrorista no llamará a la destrucción de Israel y se desmarcaría de los Hermanos Musulmanes.
«Hamás está intentando engañar al mundo pero no lo conseguirá», ha sostenido David Keyes, portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
«Construyen túneles terroristas y han lanzado miles de miles de misiles contra civiles israelíes», ha añadido. «Este es el verdadero Hamás», ha remachado el portavoz de Netanyahu.
Keyes ha respondido así a las informaciones ofrecidas este lunes por fuentes de países del Golfo, que han adelantado que el Movimiento de Resistencia Islámica retirará su llamamiento a la destrucción del estado de Israel y abandonará su alianza con el movimiento islamista egipcio Hermanos Musulmanes en su nuevo documento de política que divulgará durante la jornada.
La decisión de Hamás supondría una apuesta por la mejora de las relaciones con los estados del Golfo Pérsico y con Egipto, que persigue a Hermanos Musulmanes como organización terrorista, así como con países occidentales, muchos de los cuales clasifican a Hamás como grupo terrorista por su rechazo al estado de Israel.
Las fuentes consultadas han asegurado que Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2007, establecerá en su documento político que está de acuerdo con la instauración de un estado transicional palestino basado en las fronteras previas a 1967, cuando Israel capturó Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este en el marco de la llamada guerra de los Seis Días. El Gobierno de Israel se retiró de la Franja de Gaza en 2005.
Un futuro estado que incluya la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este con las fronteras previas a 1967 es el objetivo del principal rival político de Hamás, el movimiento palestino Al Fatá, que lidera el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. La Autoridad Palestina ha realizado conversaciones de paz con Israel bajo estas premisas pero la última ronda de diálogo terminó sin resultados hace tres años.
El documento político revisado de Hamás, que se hará público en las próximas horas este lunes, no llamará a la destrucción de Israel pero mantendrá su rechazo al derecho a existir del estado israelí y respaldará la lucha armada en su contra, según han contado las fuentes consultadas por Reuters.
Hamás se ha enfrentado en tres guerras contra las Fuerzas de Defensa israelíes desde 2007 y ha perpetrado cientos de ataques armados tanto en Israel como en territorios ocupados por los israelíes desde su fundación hace tres décadas.
Lo último en Internacional
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
-
La UE advierte que Rusia podría atacar un país de la OTAN antes de 2030
-
Al menos 40 muertos tras el derrumbe de una mina en el Congo
Últimas noticias
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11