La isla de las Serpientes: un enclave estratégico que Putin ‘entrega’ a Ucrania
La agencia espacial rusa comparte «por si acaso» las coordenadas de IFEMA durante la cumbre de la OTAN
La OTAN defenderá «la integridad territorial» de cada país pero no cita a Ceuta y Melilla
Los líderes de la OTAN cenan en el Prado con menú de José Andrés y concierto de la Sinfónica de Kiev
Las autoridades de Ucrania han anunciado que Rusia se ha retirado de la estratégica isla de las Serpientes, situada en el mar Negro, «como una gran victoria». El repliegue de las fuerzas rusas ha sido celebrado como una gran gesta que posibilita que ahora puedan centrar sus esfuerzos en los contraataques en tierra firme y en la resistencia en Lugansk, donde el Ejército ruso avanza hacia su objetivo de tomar Lisichansk.
Rusia ha esgrimido por su parte que la retirada responde a cuestiones estratégicas y para demostrar su «buena voluntad» con respecto a la invasión que inició el 24 de febrero. «El 30 de junio, como medida de buena voluntad, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa completaron sus tareas asignadas en la isla Zmiiyiy (isla de las Serpientes) y retiraron la guarnición estacionada allí”, anunció el portavoz castrense, Ígor Konashénkov, en la cuenta oficial del Ministerio de Defensa de Telegram.
Los ucranianos han insistido en que esta retirada de las tropas rusas forma parte de las bien definidas «estrategias de su Ejército» en los distintos enclaves críticos para poder ganar la guerra. «Es evidente que nuestras Fuerzas Armadas hicieron un gran trabajo», aseguró el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak.
KABOOM!
No Russian troops on the Snake Island anymore. Our Armed Forces did a great job.
More kaboom news to follow. All will be 🇺🇦 pic.twitter.com/ItdP3oQvHK— Andriy Yermak (@AndriyYermak) June 30, 2022
Seis civiles muertos
Las autoridades de Ucrania han denunciado este jueves la muerte de seis civiles a causa de ataques ejecutados el miércoles por «tropas rusas» contra localidades controladas por las autoridades en las regiones de Donetsk y Lugansk (este), donde se sitúan las autoproclamadas repúblicas homónimas, cuya independencia fue reconocida por Rusia antes del inicio el 24 de febrero de la ofensiva militar.
La Fuerza de Tarea Conjunta ha señalado en un mensaje en redes sociales que «durante el 25 de mayo, las tropas rusas dispararon contra 41 asentamientos en las regiones de Donetsk y Lugansk». «Como resultado de los disparos de artillería del enemigo, seis personas murieron y doce resultaron heridas», ha agregado.
Así, ha destacado que «el enemigo destruyó y dañó 52 rascacielos y edificios privados, residenciales y otras instalaciones civiles», entre ellas «una escuela de secundaria, un centro de salud, un centro recreativo, una línea de ferrocarril y un edificio de Ukrzaliznytsia -la empresa estatal de transporte ferroviario en Ucrania-, que tuvo que ser evacuada».
«Ocho incendios fueron extinguidos por unidades del Servicio Estatal de Emergencias», ha subrayado, al tiempo que ha incidido en que los artificieros han desactivado 33 artefactos explosivos. «Durante las últimas 24 horas, los rescatistas han evacuado a 760 personas de zonas de combate», ha remachado.
Lo último en Internacional
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo tras la caída de Luís Montenegro
Últimas noticias
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU
-
Nueva paga por hijo: 200€ mensuales que podrás cobrar con esta medida del Gobierno
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 19 de mayo de 2025?
-
Soy abogado y ésto es lo que pasa con el impuesto de sucesiones si vas a heredar la casa de tus padres
-
Adiós al mejor suplente de la historia del Atlético…y de la Liga