Irán y Estados Unidos iniciarán negociaciones indirectas para reactivar el acuerdo nuclear
La próxima semana Estados Unidos e Irán estarán más cerca de reactivar el acuerdo nuclear que firmaron ambos países junto a otros estados en 2015. Donald Trump retiró a Estados Unidos del pacto en 2018, avivando tensiones entre Washington y Teherán. Con Joe Biden como inquilino de la Casa Blanca la situación está muy próxima a cambiar, ya que uno de sus objetivos es unirse de nuevo a este acuerdo. Para ello, a través de líderes europeos, rusos y chinos, iniciará conversaciones indirectas con Teherán. Estas negociaciones tendrán lugar en Viena, y de momento no se espera que se produzcan reuniones directas entre Washington y Teherán, aunque “Estados Unidos permanece abierto a esa posibilidad”, afirmó Ned Price, portavoz de la diplomacia estadounidense.
Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, será una figura clave en estas negociaciones. “El objetivo es que Estados Unidos regrese al acuerdo en los próximos dos meses, antes de las elecciones presidenciales en Irán”, declaró Borrell. Desde la Unión Europea se celebra este paso que puede suponer una mejora de las relaciones entre Estados Unidos e Irán. También Moscú se ha comprometido a impulsar estas negociaciones. “La sensación es que estamos en el camino correcto, pero el camino por delante no será fácil y requerirá esfuerzos intensos”, afirmó Mikhail Ulyanov, representante ruso.
El viernes, durante una reunión virtual entre los miembros del pacto, se anunció el acercamiento a Estados Unidos. No obstante, se espera que sea un proceso largo de negociaciones, aunque desde Washington este comienzo les parece un “paso adelante saludable”, señaló Price. Por otra parte, desde Irán ya se han establecido límites. “No habrá reunión entre Irán y Estados Unidos”, informó Mohammad Javad Zarif, ministro de Relaciones Exteriores iraní. Para Teherán, es imprescindible que Washington levante las sanciones que le ha impuesto. “El fin de las sanciones de Estados Unidos es el primer paso para revivir el JCPOA (siglas del acuerdo nuclear)”, anunció Abbas Araqchí, viceministro iraní de Exteriores y negociador nuclear.
En cambio, algunos políticos republicanos no se han tomado muy bien este intento de acercamiento de Estados Unidos. Dos meses después, la administración de Biden está tan desesperada por volver a un acuerdo roto que está renunciando a toda su influencia y ofreciendo concesiones humillantes”, tuiteó el senador Tom Cotton. Richard Goldberg, ex director del Consejo de Seguridad Nacional para la lucha contra las armas de destrucción masivas bajo el Gobierno de Trump, también ha criticado este posible acercamiento. “No olvidemos que la estrategia Obama-Biden con Irán fue un desastre, les enviaos dinero mientras planeaban ataques terroristas contra nosotros. ¿Biden quiere volver a eso? Aterrador”, afirmó. Pero Cotton y Goldberg no son los únicos críticos con esta decisión. 43 senadores, entre ellos 14 demócratas, han firmado una carta pidiendo a Joe Biden que impida que Irán obtenga un arma nuclear y que restrinja “la actividad desestabilizadora de Teherán en Oriente Medio y su programa de misiles balísticos”. El lobby pro-israelí AIPAC ha apoyado este comunicado. El presidente israelí Benjamin Netanyahu fue uno de los políticos que mostró su total apoyo a Donald Trump cuando decidió abandonar el acuerdo. “El acuerdo con Irán es una receta para el desastre”, advirtió Netanyahu.
Temas:
- Acuerdo Nuclear
- EEUU
- Irán
Lo último en Internacional
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos