La inteligencia de EEUU afirma que se detectaron casos de covid en un laboratorio de Wuhan en 2019
El país asiático certificó el primer caso un mes después de lo que detalla el informe de inteligencia americano, pero inevitablemente se ha desatado de nuevo la posibilidad de una fuga accidental del nuevo coronavirus
Un informe de Inteligencia de Estados Unidos ha vuelto a abrir la hipótesis de que el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 hubiera sido producto de un laboratorio y además, propiciado por una fuga. Al parecer, en el texto se especifica que tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan enfermaron en noviembre de 2019, un mes antes de la fecha admitida por China. En este sentido, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) no obtuvo datos y acceso al laboratorio hasta febrero de 2020. El mismo director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que «todavía no hemos encontrado el origen del virus y debemos continuar basándonos en la ciencia al tiempo que no dejamos ninguna piedra sin remover».
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha respondido inmediatamente a esta acusación dado el alcance de la repercusión pública que ha tenido la difusión del informe por medios de comunicación de Estados Unidos. En esta nueva acusación directa a Pekín, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, ha calificado de «completamente falso» estas informaciones y reportajes publicados, citando una fuente de Inteligencia de Estados Unidos y engordando así las teorías de que el virus habría sido creado en el laboratorio de Wuhan.
«Estados Unidos continúa promocionando la teoría de estas fugas de laboratorio. ¿La verdadera intención es expresar preocupación por el origen del virus o desviar la atención?», se ha preguntado Zhao, quien ha recordado las «preguntas» sin responder sobre el laboratorio militar de enfermedades infecciosas de Fort Detrick, en Maryland.
Quien también se ha expresado en términos muy parecidos ha sido el director del laboratorio de Wuhan, Yuan Zhiming, para quien el citado informe es «una mentira descarada surgida de la nada».
«Esas afirmaciones son infundadas. El laboratorio no ha estado al tanto de esta situación y ni siquiera sé de dónde vino esa información», ha dicho Yuan al diario chino ‘Global Times’.
La publicación de esta historia se produce en vísperas de la próxima reunión que mantendrán las autoridades chinas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para valorar los siguientes pasos en la investigación sobre cómo se originó la COVID-19.
A principios de este año el grupo de expertos de la OMS viajó a Wuhan para estudiar sobre el terreno el origen del virus que ha dejado ya 167 millones de casos positivos y cerca de 3,5 millones de fallecidos, aseverando que si bien no era posible todavía determinar cómo se originó, sí era «extremadamente improbable» asegurar que salió de un laboratorio.
El domingo, el prestigioso diario estadounidense publicó en un reportaje citando como una de sus fuentes un informe del Sistema de Inteligencia de Estados Unidos durante los últimos días de Donald Trump al frente de la Casa Blanca, quien hasta el final de su mandato estuvo culpando a China de crear el virus.
En él se asegura que tres trabajadores del laboratorio no sólo habrían contraído la enfermedad en noviembre de 2019, sino que habrían acudido con regularidad al hospital para tratarse de ella.
Lo último en Internacional
-
Bélgica cierra el espacio aéreo del país tras avistar varios drones en los aeropuertos de Bruselas y Lieja
-
Elecciones en Nueva York: un millón de neoyorquinos huiría de la ciudad si gana el comunista Zohran Mamdani
-
Didier Reynders, de guardián del Estado de derecho en la UE a acusado de blanqueo de dinero
-
Muere el ex vicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Ecuador impulsa una reforma penal pionera con delitos tecnológicos inéditos
Últimas noticias
-
Simeone: «¿Giuliano y la etiqueta de ser hijo de? Él tiene claro lo que quiere ser»
-
Quién es William Levy: edad, pareja e hijos, cómo era de joven y trayectoria profesional
-
El Bayern tumba a un PSG que pierde a Achraf tras sufrir una posible lesión grave
-
Fran Garagarza, director deportivo del RCD Espanyol, sufre un infarto y está estable
-
Giuliano saca al Atlético del letargo