Hungría: el partido de Orbán quiere cambiar la Constitución para vetar las cuotas de refugiados
Hungría no quiere que la Unión Europea le obligue a aceptar la cuota de reparto de refugiados. El partido en el poder, Fidesz, liderado por el primer ministro Viktor Orbán, ha propuesto enmendar la Constitución para eludir el reparto de refugiados que impone la UE, aunque el objetivo de cambiarla ya tuvo un intento fallido en 2016.
El líder de Fidesz en el Parlamento, Mate Kocsis, ha confirmado el resurgimiento de la iniciativa aprovechando los resultados de las elecciones parlamentarias del 8 de abril, en los que el partido se aseguró dos terceras partes de los diputados, según la agencia de noticias MTI.
Esta holgada mayoría permite ‘a priori’ a Fidesz aprobar los cambios constitucionales que quiera, después de que en 2016 no pudiese lograr el respaldo necesario tras el ‘no’ del partido opositor Jobbik.
Kocsis también ha anunciado que Fidesz buscará que el Parlamento debata la ley que endurece los requisitos para las organizaciones extranjeras, vista como una herramienta para contener las actividades de la Universidad Centroeuropea de George Soros. Orban acusa a Soros de intentar introducir inmigrantes musulmanes en Hungría.
Temas:
- Hungría
- Viktor Orbán
Lo último en Internacional
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
Últimas noticias
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones
-
Antiacoso exprés en Moncloa