Halladas huellas del tunecino Anis Amri en el volante del camión
Los investigadores han encontrado las huellas dactilares de Anis Amri, el tunecino buscado en relación con el atentado de Berlín, en la puerta del conductor del camión empleado para arrollar a los asistentes a un mercado navideño, según informan el diario Sueddeutsche Zeitugn y las cadenas WDR y NDR.
Esta información, aún no confirmada por las autoridades, vendría a ratificar la implicación del principal sospechoso en el atentado que dejó doce muertos y 48 heridos y que reivindicó el grupo terrorista Estado Islámico.
Por otra parte, el semanario Der Spiegel ha informado en su web de que Amri se habría ofrecido como terrorista suicida durante varias conversaciones telefónicas que fueron objeto de escuchas. Sin embargo, según las fuentes consultadas por este medio, los comentarios no fueron lo suficientemente consistentes como para proceder a su arresto.
Un permiso de residencia a nombre de Amri hallado en el interior de la cabina del camión puso a las autoridades sobre la pista de este tunecino, que ha empleado varios nombres durante su estancia en Alemania y que estaba en el radar de las autoridades por su relación con el islamista Abú Walaa, detenido en noviembre junto a otros cuatro sospechosos de reclutar para Estado Islámico.
El documento no se encontró hasta el martes
Según ha explicado este jueves un portavoz de la Policía de Berlín, Winfrid Wenzel, la cartera con el documento de identidad de Amri no se encontró el lunes por la noche sino ya el martes. «Podemos decir con el cien por cien de seguridad que el lunes no había ningún indicio sobre el sospechoso tunecino», ha indicado, según informan los medios.
Al parecer, según informa Sueddeutsche Zeitung, en lugar de registrar el camión, que quedó muy dañado por el atropello, en el lugar de los hechos, éste fue trasladado en la mañana del martes hacia un hangar policial.
En un primer momento, la Policía hizo subir al camión a perros especializados con el fin de que pudieran detectar el olor del sospechoso. Solo horas después, se procedió al examen exhaustivo de la cabina, lo que permitió el hallazgo del documento de identidad de Amri.
La prensa alemana ha mostrado su sorpresa por el hecho de que la Policía no registrara antes el camión, máxime cuando en el pasado otros terroristas islamistas, incluido el autor del atentado de Niza que usó el mismo modus operandi, dejaron tras de sí algún documento que les identificaba.
En este sentido, los expertos parecen coincidir en que la presencia del documento en el interior de la cabina fue algo intencionado de Amri, dado el carácter bastante narcisista que suelen mostrar muchos yihadistas.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca aprobará en el Pleno rebajar el actual techo de 430.000 plazas turísticas
-
La guerra comercial arrastra a la actividad de la eurozona
-
Sanidad comienza la elección de plazas de especialistas sanitarios con un apagón informático
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Muere un futbolista de 22 años en el calentamiento previo a un partido