La Justicia de Francia deja en libertad condicional a Sarkozy
Sarkozy podría salir de prisión después de tres semanas
Televisión, nevera y teléfono en la celda: así es la prisión de La Santé, la cárcel donde ha ingresado Sarkozy
La Justicia francesa ha dejado este lunes en libertad condicional al ex primer ministro Nicolás Sarkozy. La decisión se ha comunicado pasadas las 13:30 horas, después de la audiencia en la que el ex mandatario ha participado por videoconferencia desde la cárcel esta mañana.
El Tribunal de apelación de París ha aceptado la petición de la Fiscalía de liberar al ex jefe del Estado que sigue disfrutando de la presunción de inocencia en un caso por el que volverá a ser enjuiciado el próximo mes de marzo. Libre, pero bajo control judicial, Sarkozy recupera la libertad.
Durante su audiencia, Sarkozy ha relatado que está seguro de que ha habido «manipulación» en el caso de la financiación de su campaña electoral en las presidenciales de 2007. Sarkozy, de 70 años, ha comparecido desde la prisión de La Santé de París acompañado por dos letrados. «Quiero agradecer la humanidad excepcional del personal penitenciario porque ellos han convertido esta pesadilla de la cárcel en algo soportable», ha subrayado.
Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión por asociación ilícita en el caso de financiación ilegal de su campaña presidencial por parte del régimen libio de Muamar el Gadafi. El juez deberá decidir ahora si el ex presidente puede seguir cumpliendo la pena en libertad provisional hasta que se resuelva su recurso de apelación.
La condena de Nicolás Sarkozy es una sin precedentes en la historia política francesa, ya que ha sido la primera vez que un ex presidente de la República de Francia ingresa en prisión por delitos de corrupción relacionados con su mandato.
Tres semanas en prisión
El pasado 21 de octubre, Sarkozy fue trasladado discretamente a la prisión de La Santé, en el distrito 14 de París, donde, por ahora, cumple su condena en una celda individual de la sección especial reservada a personalidades y funcionarios públicos. Según fuentes penitenciarias citadas por Le Monde, el expresidente pasa la mayor parte del día leyendo y escribiendo, y mantiene contacto diario con su esposa, la cantante y ex modelo Carla Bruni.
Su defensa, encabezada por el abogado Thierry Herzog, insistió en que el ingreso inmediato en prisión vulnera el principio de presunción de inocencia, ya que la sentencia no es firme. Por su parte, los letrados solicitaron de inmediato la libertad provisional de Sarkozy, alegando riesgo de deterioro psicológico y la inexistencia de peligro de fuga.
Temas:
- Francia
- Nicolás Sarkozy
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»