El fiscal que investiga a Trump le imputa de nuevo por intentar interferir en los resultados de 2020
El fiscal especial Jack Smith, nombrado por el fiscal general del Estado demócrata Merrick Garland para investigar al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, candidato a la Casa Blanca, ha presentado este martes una nueva acusación penal contra él por intentar interferir en las elecciones de 2020, un caso que parecía haber echado por tierra el fallo de julio de la Corte Suprema de que los ex presidentes tienen inmunidad general por los actos que toman mientras están en el cargo.
Ahora Smith ha vuelto a la carga: ha reformulado el caso para ajustarse a la opinión del Tribunal Supremo de que los presidentes no pueden ser procesados por ejercer sus poderes constitucionales fundamentales. Como se ha indicado con anterioridad, el fallo echó por tierra precisamente el procesamiento de Donald Trump por las acusaciones de que intentó alterar las elecciones de 2020, al establecer que los ex presidentes gozan de una amplia inmunidad por sus actos mientras hayan estado en el cargo.
Entonces, el fallo de 6-3 del Alto Tribunal rechazó explícitamente las partes del caso, en las que se acusaba a Trump intentar de forma indebida utilizar al Departamento de Justicia para supuestamente fomentar la idea de fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020. Por ello, Jack Smith ahora ha suprimido la sección eliminando la referencia al Departamento de Justicia para que el fallo del Supremo no afecte a sus planes contra Trump, candidato a las elecciones presidenciales.
Smith ha señalado este martes las presuntas acciones del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, candidato republicano, descritas en la nueva acusación, como intentos de «presionar a funcionarios estatales para que presenten falsas denuncias de fraude electoral y tratar de socavar los resultados de la votación estatal, no constituyen responsabilidades presidenciales oficiales».
«La acusación sustitutiva, que fue presentada ante un nuevo gran jurado que no había escuchado previamente pruebas en este caso, refleja los esfuerzos del Gobierno para respetar y aplicar las sentencias del Tribunal Supremo», ha reconocido el propio fiscal especial.
Jack Smith vuelve a la carga, como se ha indicado con anterioridad. Ya el día anterior, el pasado lunes, apeló con intención de reabrir el caso de supuesto uso indebido de material confidencial y seguridad nacional, que fue desestimado por considerar que el nombramiento de Smith fue inconstitucional. El citado caso se le asignó a Smith en 2022, casado con Katy Chevigny, cineasta que le hizo un documental a Michelle Obama, semanas después de que el republicano anunciase su candidatura a la Casa Blanca sin pasar el filtro del Senado.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo