La fiscal general de Venezuela persiste en su batalla contra la Constituyente del dictador Maduro
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, persiste en su pugna contra la Asamblea Constituyente convocada por el dictador Nicolás Maduro y este jueves ha presentado tres nuevos recursos, pese a que el tribunal Superior de Justicia le rechazó otras acciones que buscaban su anulación.
La Fiscalía informó que Ortega interpuso ante las salas Constitucional y Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) los recursos contra dos decretos en los que Maduro convocó la Constituyente y fijó el sistema de elección de los asambleístas.
Además, la fiscal presentó una acción legal contra decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado al igual que el TSJ de servir al Gobierno chavista, que avalaron el proceso impulsado por Maduro y establecieron como fecha de elección de la Asamblea Constituyente el 30 de julio.
La fiscal, veterana chavista hoy convertida en la mayor adversaria de Maduro, argumentó en sus recursos que el presidente, según la Constitución, sólo puede «proponer» una Constituyente, pero «esa iniciativa debe ser sometida a la aprobación» de los venezolanos en un referendo.
La convocatoria de Maduro viola «los principios de la supremacía constitucional, la progresividad de los derechos humanos, así como la democracia participativa y protagónica», argumentó la funcionaria, según un comunicado del Ministerio Público.
Ortega pidió la inhibición, para evaluar sus recursos, de ocho magistrados contra quienes pidió un antejuicio por considerar que han «dictado sentencias violatorias del orden constitucional» y de otros jueces «designados de manera ilegal» en 2015 por el Parlamento en ese entonces de mayoría chavista.
En menos de dos semanas, la fiscal ha presentado casi una decena de acciones contra el TSJ, el gobierno y el CNE, lo que ha valido de una andanada de insultos del oficialismo y sus seguidores.
El miércoles, la máxima corte venezolana desestimó un recurso que impugnaba el nombramiento de 33 de sus magistrados, y reiteró su advertencia de que quienes propicien actos contra esas designaciones quedaban sujetos a «responsabilidad penal, civil y administrativa».
La dictadura de Maduro acusa a Ortega, a quien tilda de «traidora», de ser la «líder de la oposición» y de presentar los recursos legales como «bombas mata-bobo» que buscan reactivar las protestas opositoras que se llevan a cabo desde el 1 de abril, y dejan 71 muertos.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Iberia asegura que ha superado un «récord de conectividad» este verano tras operar 34.000 vuelos
-
Arrestados dos rumanos en Playa de Palma por robar a unos turistas una mochila con objetos valiosos dentro
-
A qué hora juega España – Chipre: cuándo es y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV y online el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
A qué hora es la F1 hoy en el GP de Países Bajos: horarios y dónde ver online en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Ayuso carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas tras conocer la violación de una niña de 14 años