Fabiola Yáñez se refugió en Madrid tras ser víctima de maltrato por el ex presidente Alberto Férnandez
"Alberto Fernández jamás me pidió perdón por las palizas que me daba, la culpa siempre la tenía yo"
"Mi ex pareja recusa a jueces y fiscales pero nunca pidió un permiso para ver a su hijo"
"Mi ex pareja me culpa de perder las elecciones mientras él me era infiel en la Casa Rosada"
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA CON FABIOLA YÁÑEZ
Fabiola Yáñez, ex mujer del kirchenerista Alberto Fernández, reside en Madrid desde hace un año tras separarse del que fuera presidente de Argentina entre 2019 y 2023 después de haber vivido un infierno de vejaciones y brutalidades que la periodista no denunció hasta el pasado mes de agosto, cuando salieron unas fotos en la que se le veían las marcas de los golpes propinados por Fernández. Quienes mejor la conocen, coinciden en afirmar que Yáñez lleva una vida austera y sin lujos en Madrid, pero repleta de seguridad y confianza.
La decisión de establecerse en Madrid responde, según Yáñez, a su deseo de proteger a Francisco de experiencias traumáticas como las que ella vivió en Argentina junto a Fernández. A pesar de existir una orden de alejamiento hacia la madre, llama la atención que el ex presidente nunca haya solicitado permisos judiciales para ver a su hijo personalmente, según afirma Yáñez.
En este escenario, la abuela materna juega un papel fundamental en la crianza de Francisco, siendo quien facilita las videollamadas con su padre, a pesar de haber sido objeto de críticas y faltas de respeto por parte de Fernández. «Mi madre lo único que ha hecho es ayudarme a criar a mi hijo y que él no tenga que pagar una niñera, porque obviamente tampoco está dispuesto a hacerlo», explica Yáñez.
Para la ex primera dama, Francisco representa su principal fuente de fortaleza en medio de esta difícil situación. «Mi hijo me ha dado la fuerza para poder reponerme, estar bien, estar fuerte y hacer lo que tengo que hacer», confiesa. Esta motivación la impulsa a mantener su decisión de criar a su hijo en un ambiente que considera más saludable y seguro, lejos de las tensiones que marcaron su vida en Argentina.
Silencio feminista
La polémica se desató tras salir a la luz un chat entre la ex primera dama argentina y la secretaria personal de Fernández con unas reveladoras fotografías de la actriz llena de golpes. Todo salió a la luz gracias a los chats que Fabiola Yáñez mantuvo con la secretaria personal de Fernández, María Cantero. Y es que ese mismo teléfono está siendo peritado por la justicia debido a supuestos delitos mediante la contratación de seguros durante la gestión de Fernández.
Tras una primera investigación, el juzgado de Ercolini descubrió que existían conversaciones entre Cantero y Yáñez en los que la ex mujer de Fernández le mandaba a la secretaria fotos, videos, audios y mensajes de texto en los que relataba episodios de violencia que sufría por parte de Fernández en la Quinta de Olivos, principal residencia presidencial argentina, cuando ambos vivían allí.
El absoluto silencio en España sobre este caso entre los colectivos de apoyo a las mujeres maltratadas llamó la atención hasta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que llegó a preguntarse: «¿A qué hora empiezan las manifestaciones de las supuestas feministas en España y Argentina para defender a esta mujer?».
Lo último en Internacional
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
Últimas noticias
-
Me regalaron una freidora de aire y cometí el peor error: ojalá alguien me hubiera dado cuenta antes
-
La Liga está que arde: las cuentas de los equipos para Europa y el descenso en la penúltima jornada
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3500 años
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Duelo histórico en Roma: golpe de autoridad de Alcaraz o redención de Sinner tras su sanción por dopaje