Estos los requisitos para que Ucrania se una a la Unión Europa: el paso a paso del proceso
Putin masacra a la rusófona Járkov y Ucrania le acusa de cometer «crímenes de guerra»
Así causa Ucrania estragos en las caravanas rusas con 12 drones armados con misiles
Ucrania resiste tras otra noche de asedio mientras Rusia prepara un descomunal convoy para atacar Kiev
El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue ocupando todos los titulares de la prensa internacional, y en este punto ya ha llegado la solicitud oficial por parte del presidente ucraniano para formar parte de la Unión Europea inmediatamente. Repasamos los requisitos para que Ucrania forme parte de la Unión Europea y qué pasos se deben seguir en este proceso.
En el año 2014, Ucrania y la UE firmaron un pacto de asociación que finalmente no fue ratificado a causa del propio gobierno ucraniano, lo que desencadenó la destitución de Viktor Yanukóvich, presidente del país en aquellos momentos.
Cómo ser miembro de la Unión Europea
Cualquier país que quiera convertirse en miembro de la UE debe cumplir unos requisitos y completar un proceso que no es sencillo y que detallamos a continuación:
Requisitos para ser miembro de la UE
Están establecidos en el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea y cualquier país que quiera asociarse debe cumplirlos, sin excepción. Son los siguientes:
- Tener estabilidad en las instituciones como para garantizar la democracia, el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y el respeto y protección de las minorías.
- Tener una economía de mercado que funcione, además de la capacidad para hacer frente a la presión competitiva y las fuerzas del mercado dentro la UE.
- Tener la capacidad para asumir las obligaciones que se contraen con la membresía, como son implementar de manera efectiva las reglas, normas y políticas que conforman la UE, y también adherirse a los objetivos de la unión política, económica y monetaria.
- En el caso de los países balcánicos, la UE estableció unas condiciones adicionales que se recogen en el Proceso de Estabilización y Asociación, mayormente relacionadas con la cooperación regional y las relaciones de buena vecindad.
El proceso para que Ucrania pueda entrar en la Unión Europea
Una vez que se cumplen los requisitos para entrar en la UE, el país en cuestión debe cumplimentar una solicitud formal de ingreso al Consejo, y éste evaluará su capacidad para cumplir dichos requisitos. Si la Comisión considera que se cumplen los criterios, el Consejo debe acordar un mandato de negociación que dará paso a las negociaciones, tema por tema.
Las negociaciones pueden llevar mucho tiempo, ya que las normas y reglamentos que se deben cumplir son muy amplias, y deben repasarse una por una. Estas negociaciones se consideran un periodo de preadhesión durante el cual el país candidato recibe apoyo administrativo, financiero y técnico por parte de la UE.
Una vez que todo se ha negociado y aceptado esa preadhesión es una membresía de pleno derecho, pero no es, ni mucho menos, un proceso corto ni sencillo. El último país entrar a formar parte de la Unión Europea fue Croacia, que tras presentar la solicitud en el año 2003 no fue hasta 2013 que finalizaron las negociación y se hizo efectiva la adhesión.
Países que quieren entrar en la Unión Europea
Ucrania ha solicitado la adhesión por la vía rápida a causa de la invasión rusa, pero hay otros países que están también interesados, de hecho, hay cinco países que están oficialmente en «lista de espera» para entrar en la UE:
- Ucrania, solicitado de urgencia tras la invasión rusa.
- Albania, adhesión solicitada en 2014.
- Montenegro, adhesión solicitada en 2010.
- Macedonia del Norte, solicitado en 2005.
- Serbia, solicitado en 2012.
- Turquía, solicitado en 2004.
Países que forman parte de la Unión Europea en 2022
- Alemania, desde 1958
- Bélgica, desde 1958
- Francia, desde 1958
- Italia, desde 1958
- Luxemburgo, desde 1958
- Países Bajos, desde 1958
- Dinamarca, desde 1973
- Irlanda, desde 1973
- Grecia, desde 1981
- Portugal, desde 1986
- España, desde 1986
- Austria, desde 1995
- Finlandia, desde 1995
- Suecia, desde 1995
- Chipre, desde 2004
- Chequia, desde 2004
- Estonia, desde 2004
- Hungría, desde 2004
- Letonia, desde 2004
- Lituania, desde 2004
- Malta, desde 2004
- Polonia, desde 2004
- Eslovaquia, desde 2004
- Eslovenia, desde 2004
- Bulgaria, desde 2007
- Rumanía, desde 2007
- Croacia, desde 2013
Lo último en Internacional
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a tu bolsillo
-
Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo