Esta es la Turquía de Erdogan: 3.000 jueces detenidos, 24 medios cerrados y 15.000 maestros purgados
El golpe de Estado fallido en Turquía ha dejado la puerta abierta para que el gobierno de Erdogan inicie una purga masiva en todos los estratos de la sociedad turca, del ejército a los medios, pasando por las universidades y la magistratura. Por ahora, cerca de 10.000 personas han sido detenidas y unas 50.000, despedidas o suspendidas.
Mientras el presidente Recep Tayyip Erdogan sopesa una posible reinstauración de la pena de muerte en el país, la depuración se centra en personas cercanas o partidarias del predicador Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos desde 1999 y acusado de ser el instigador del golpe.
Unas 48.800 personas, entre ellas numerosos funcionarios (varios miles de policías, gendarmes y docentes) han sido suspendidos o despedidos, según un recuento del diario Hürriyet.
Al menos 9.322 militares, magistrados y policías se enfrentan a un «proceso judicial», según el viceprimer ministro Numan Kurtulmus, aunque por el momento se ignora si esas personas están contabilizadas dentro de las 48.800.
Ejército y Policía
Más de 6.000 militares han sido arrestados y más de 9.000 funcionarios del ministerio del Interior, la mayoría policías y gendarmes, despedidos.
Al menos 188 generales y almirantes han sido puesto bajo arresto, según la agencia progubernamental Anadolu, y 26 más, entre ellos el jefe de la Fuerza Aérea, el general Akin Oztürk, se encuentran en detención provisional, acusados de «intento de subvertir el orden constitucional» y de «tentativa de asesinato» del presidente Erdogan.
Entre los militares arrestados figuran asimismo dos pilotos que participaron en noviembre de 2015 en el derribo de un bombardero ruso en la frontera siria, según un responsable turco.
Justicia y funcionarios
Inmediatamente después de la intentona golpista se emitieron peticiones de detención preventiva contra 2.854 jueces y fiscales.
Según la Unión Sindical de Magistrados (USM) francesa, «numerosos magistrados han sido encarcelados con sus familias».
Más de 200 empleados de los servicios del primer ministro han sido despedidos, al igual que medio millar de la agencia de Asuntos Religiosos, según Anadolu.
Enseñanza
El Consejo de enseñanza superior (YÖK) ha exigido la renuncia a 1.577 rectores y decanos de las universidades públicas y de las que están vinculadas a fundaciones privadas, según la misma agencia.
El YÖK prohibió este miércoles a los profesores universitarios los viajes de trabajo al extranjero y urgió a las universidades con profesores que realizan misiones en el extranjero que los hagan regresar al país lo antes posible.
El organismo público instó igualmente a los rectores «libres de sospecha» a «examinar urgentemente la situación de todo el personal docente y administrativo» vinculado al clérigo Fethullah Gülen, al que se ha acusado de orquestar el golpe de Estado. Los rectores deben exponer sus conclusiones el 5 de agosto. El martes, el gobierno suspendió a 15.200 empleados de la educación estatal.
Según Hurriyet, se retirará la licencia a 21.000 empleados de la educación privada, que tendrán prohibido enseñar a partir de ahora.
Medios
El Alto Consejo de Radio y Televisión turco (RTÜK) anunció que había retirado las licencias a una veintena de cadenas de televisión y radio cercanas a Gülen, es decir, los medios vinculados a FETÖ/PDY, acrónimos del movimiento de Fethullah Gülen. Según Anadolu, la decisión concierne a 24 cadenas y 34 periodistas considerados cercanos a Gülen. El pasado marzo, el diario Zaman y la agencia de prensa Cihan fueron embargados, y su dirección, confiada a administradores del Estado.
Lo último en Internacional
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
Últimas noticias
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 5 al 9 de septiembre
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros