España no enviará representantes a la toma de posesión de Sheinbaum en México tras su rechazo al Rey
El Ministerio de Exteriores ha considerado "inaceptable" esta acción
España no enviará ningún representante el próximo 1 de octubre a la toma de posesión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por no haber invitado al Rey Felipe VI a la ceremonia.
Según el Gobierno Federal de México, la invitación se envió a todos los países con los que México tiene relaciones bilaterales, sin embargo, la invitación del Rey nunca llegó. Así las cosas, el Ministerio de Exteriores ha considerado «inaceptable» este gesto, y por ello, ha decidido no participar en la ceremonia a ningún nivel.
El monarca ha venido asistiendo tradicionalmente a las inauguraciones de los presidentes iberoamericanos, primero como Príncipe de Asturias y luego como Rey, aunque en algunas ocasiones y por distintos motivos, la representación ha recaído en otro alto cargo del Estado, pero siempre ha habido representación.
Por su parte, la candidata oficialista de México se impuso en las elecciones presidenciales del pasado 3 de junio con una amplia victoria frente a la opositora Xóchitl Gálvez. A partir de ahí, el presidente en funciones de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que la nueva presidenta electa podría retomar las «relaciones bilaterales», que puso en «pausa» en 2022 al considerar que no existía «una actitud de respeto» por la parte española.
«Ahora que se dan los cambios, hay una oportunidad con la presidenta, Claudia Sheinbaum, que es una mujer muy inteligente, muy respetuosa, muy fraterna, y además conocedora de la historia del México y el mundo», declaró en una conferencia el pasado mes de julio.
Sheinbaum exige el perdón de España
Cabe destacar que la política de extrema izquierda Claudia Sheinbaum considera que España debe disculparse con México, y aunque planea mantener las relaciones internacionales, ha señalado que eso no le impide seguir exigiendo una disculpa formal por la «conquista». Esta no es la primera vez que un mandatario mexicano exige esto, ya que AMLO lo repitió múltiples veces a lo largo de su mandato.
Durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023), Sheinbaum impulsó cambios en los nombres de algunas calles para destacar la herencia de México-Tenochtitlán en lugar de la llamada «conquista». Retiró, por ejemplo, la renombrada calle Puerto de Alvarado, señalando que Pedro de Alvarado fue responsable de la «masacre» del Templo Mayor, por lo que la mexicana aseguro que «no merecía tal honor».
Sheinbaum también habló sobre la importancia del reconocimiento y el perdón en las sociedades, afirmando lo siguiente: «El perdón en las sociedades engrandece, no empobrece, engrandece y empieza a sanar heridas, aunque haya sido hace 500 años».
Claudia Sheinbaum, Siguiendo a AMLO, Pide a España Pedir Perdón por Crímenes de la Conquista y el Periodo Colonial. pic.twitter.com/p0y00aqG5k
— Enrique Muñoz (@enriquemunozFM) July 30, 2024
Lo último en Internacional
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
Últimas noticias
-
Giménez vuelve a recaer: no se le espera hasta octubre mínimo
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver en directo gratis online y horario del partido del US Open 2025
-
Lo recomienda la Guía Repsol: éste es el mejor restaurante de carretera de la A-4 en Andalucía
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros