Está a una hora de Madrid y es el mejor sitio para ver las Perseidas: el pueblo perfecto para los amantes de la naturaleza
Cuando llega el verano a la capital y el termómetro marca temperaturas por encima de los 35 °C, muchos madrileños sienten esa necesidad casi instintiva de escapar. No sólo del calor, sino también del ruido, del asfalto y de esa luz omnipresente que lo invade todo, incluso de madrugada. Porque, aunque parezca algo sin importancia, la contaminación lumínica ha robado a las ciudades uno de los placeres más antiguos del ser humano: mirar las estrellas. Y en la época estiva, hay un fenómeno astronómico que todos quieren presenciar: las Perseidas. Pero para poder disfrutar de ellas, primero hay que huir del resplandor urbano y buscar un rincón que ofrezca calma y oscuridad a partes iguales.
A sólo una hora en coche desde Madrid existe un lugar que parece diseñado especialmente para esto. Se llama La Hiruela, y es uno de esos pueblos que aún conservan su alma intacta. Está situado en plena Sierra del Rincón, dentro de la Sierra Norte madrileña, y su entorno natural privilegiado (libre de contaminación lumínica y rodeado de montañas, frutales y rutas rurales) lo convierte en un auténtico santuario para los amantes del cielo nocturno.
El mejor lugar para ver las Perseidas 2025
Cada año, entre el 17 de julio y el 24 de agosto, la Tierra cruza una región del espacio repleta de partículas dejadas por el cometa Swift-Tuttle. Ese paso genera lo que conocemos como Perseidas o «lágrimas de San Lorenzo», una de las lluvias de meteoros más populares por su intensidad, frecuencia y belleza. En 2025, el momento de mayor actividad será entre el 11 y el 13 de agosto, con el pico máximo previsto para la noche del 12 de agosto a las 22:00 horas, según los datos del Instituto Geográfico Nacional.
Este fenómeno es visible desde múltiples lugares del país, pero no todos ofrecen las condiciones ideales para disfrutarlo en su máximo esplendor. Para ver las Perseidas con nitidez se necesita oscuridad total, una altitud razonable, cielos limpios y horizontes despejados. Y eso es exactamente lo que ofrece La Hiruela. No en vano, la plataforma especializada GuruWalk la ha incluido entre los 10 mejores destinos de toda España para ver las Perseidas en 2025.
Uno de los principales atractivos de La Hiruela es su ausencia de contaminación lumínica. Aquí, cuando cae la noche, no hay farolas que entorpezcan la vista ni luces de escaparate que perturben el ambiente. El pueblo ha apostado por un modelo sostenible en el que se protege la visibilidad del cielo estrellado, algo que cada vez escasea más en otras zonas del país.
Además, su ubicación geográfica, a más de 1.100 metros sobre el nivel del mar y rodeada de montañas, crea un microclima perfecto para la observación astronómica. Las noches suelen ser frescas, incluso en pleno agosto, lo que hace más agradable la espera en busca de estrellas fugaces. Y como el pueblo está cerrado al tráfico los fines de semana, la tranquilidad es total: sólo se oye el viento, los insectos y, de vez en cuando, algún búho solitario.
Consejos prácticos
La lluvia de meteoros de las Perseidas es uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes del año. Para disfrutarla en todo su esplendor, conviene tener en cuenta algunos consejos que pueden marcar la diferencia entre una noche mágica y una noche frustrante.
- Elige un lugar oscuro y elevado. Cuanto menos impacto de luz artificial haya, mejor. Sitios alejados de núcleos urbanos, como La Hiruela, ofrecen cielos limpios y sin contaminación lumínica.
- Evita usar el móvil y linternas blancas. la luz brillante afecta tu visión nocturna. Si necesitas iluminación, opta por luz roja o baja intensidad.
- Acude antes del anochecer. llegar con tiempo te permitirá encontrar un buen sitio, montar una manta o tumbona, aclimatarte y empezar a disfrutar del entorno natural antes del inicio del fenómeno.
- Mira al cielo sin telescopio. Las Perseidas se observan mejor a simple vista, ya que los meteoros cruzan grandes áreas del cielo a gran velocidad.
- Sé paciente y relájate. La observación puede requerir tiempo. Lo ideal es tumbarse y dejar que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 15-20 minutos.
- Viste con ropa de abrigo. Aunque sea verano, las temperaturas en zonas de montaña pueden bajar considerablemente durante la noche.
Lugares de interés
Aunque el plan principal sea mirar al cielo, La Hiruela ofrece muchas más experiencias que completan la escapada. Situado en la Sierra Norte de Madrid, dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, ofrece un entorno natural privilegiado y un patrimonio rural muy bien conservado
Durante el día, es fácil perderse por alguno de sus senderos naturales, como la ruta del Molino Harinero, que recorre antiguos caminos empedrados entre huertos, puentes de madera y árboles frutales. También está el paseo del colmenar, que permite conocer la tradición apícola de la zona, o el camino hasta el Hayedo de Montejo, uno de los bosques más antiguos y mágicos de España, situado a menos de 10 kilómetros del pueblo.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
Últimas noticias
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024