Las escalofriantes imágenes del avión de Corea del Sur derrapando hasta estallar en una bola de fuego
En el accidente de avión de Corea del Sur han fallecido 179 personas y sólo hay dos supervivientes
La aviación mundial vive su fin de año más mortífero: 217 muertos en sólo 72 horas en Corea y Kazajistán
Las imágenes del accidente de avión en el que viajaban 181 pasajeros en Corea del Sur y en el que han sobrevivido sólo dos personas, ambos, miembros de la tripulación, son sobrecogedoras. En ellas se ve cómo el avión, que cubría la ruta entre la capital de Tailandia, Bangkok, y Muan, condado de la provincia de Jeolla del Sur, estalla tras un aterrizaje fallido.
En las imágenes, difundidas por la televisión surcoreana, se aprecia como el avión de la aerolínea Jeju Air se desliza por la pista del aeropuerto de Muan, sin el tren de aterrizaje desplegado. La aeronave patina sin control por la pista hasta que colisiona con un muro y a continuación se convierte en una devastadora bola de fuego, tal y como captaron las cámaras en el aeropuerto.
El accidente se produjo en torno a las 9:03 horas (hora local) durante una maniobra de aterrizaje. Las hipótesis iniciales apuntan a que, tras salirse de pista, la colisión podría haberse producido fruto de un fallo del tren de aterrizaje, probablemente ocasionado por el impacto de un pájaro contra la aeronave. Según los medios locales, uno de los pasajeros envió un mensaje a un familiar minutos antes y le contó que un ave se había quedado atrapada en una de las alas.
Los pilotos habrían tratado, sin éxito, una aproximación de emergencia, pero al no haber logrado reducir la velocidad del avión antes de llegar al final de la pista, se estrellaron contra unas estructuras del borde exterior del recinto, quedando el fuselaje destrozado y envuelto en llamas.
La torre de control del aeropuerto de Muan emitió una alerta por colisión aviaria a las 8:57, minutos antes de que el capitán del avión enviara una señal de socorro. Aunque las condiciones meteorológicas eran favorables, las autoridades investigan si algún factor adicional contribuyó al accidente. Una labor para las que serán fundamentales las cajas negras del aparato. Una de ellas ya ha sido encontrada. El avión había pasado todos los controles.
El número de víctimas mortales es el más alto en la nación asiática desde que un avión de Air China se estrelló cerca de Busan en 2002, y en el que fallecieron 129 personas, según la Red de Seguridad Aérea.
La aerolínea del accidente actual, Jeju Air, ha pedido perdón y ha declarado que está «trabajando para determinar la causa exacta y los detalles de la situación». Asimismo, ha subrayado que el avión siniestrado «ha estado en operación durante 15 años sin antecedentes de accidentes» y que «no escatimarán esfuerzos para hacer frente al suceso».
Lo último en Internacional
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
EEUU anuncia que ya ha mandado los primeros vuelos con «delincuentes ilegales» a Guantánamo
-
Éxodo masivo en Santorini (Grecia) por el terremoto: 9.000 personas huyen tras más de 550 seísmos
-
No hay supervivientes en la colisión del avión y el helicóptero: 67 muertos en la tragedia aérea
-
Dinamarca planta cara a Trump por Groenlandia y se abre a aumentar la defensa: «No está en venta»
Últimas noticias
-
Sorpresa en tu nómina de febrero: ya es oficial el cambio que vas a notar
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
IKEA tiene el mejor sistema para organizar todos tus pañuelos sin ocupar espacio
-
El Atlético llegará al derbi subido en una nube
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 5 de febrero de 2025?