Las escalofriantes imágenes del avión de Corea del Sur derrapando hasta estallar en una bola de fuego
En el accidente de avión de Corea del Sur han fallecido 179 personas y sólo hay dos supervivientes
La aviación mundial vive su fin de año más mortífero: 217 muertos en sólo 72 horas en Corea y Kazajistán
Las imágenes del accidente de avión en el que viajaban 181 pasajeros en Corea del Sur y en el que han sobrevivido sólo dos personas, ambos, miembros de la tripulación, son sobrecogedoras. En ellas se ve cómo el avión, que cubría la ruta entre la capital de Tailandia, Bangkok, y Muan, condado de la provincia de Jeolla del Sur, estalla tras un aterrizaje fallido.
En las imágenes, difundidas por la televisión surcoreana, se aprecia como el avión de la aerolínea Jeju Air se desliza por la pista del aeropuerto de Muan, sin el tren de aterrizaje desplegado. La aeronave patina sin control por la pista hasta que colisiona con un muro y a continuación se convierte en una devastadora bola de fuego, tal y como captaron las cámaras en el aeropuerto.
El accidente se produjo en torno a las 9:03 horas (hora local) durante una maniobra de aterrizaje. Las hipótesis iniciales apuntan a que, tras salirse de pista, la colisión podría haberse producido fruto de un fallo del tren de aterrizaje, probablemente ocasionado por el impacto de un pájaro contra la aeronave. Según los medios locales, uno de los pasajeros envió un mensaje a un familiar minutos antes y le contó que un ave se había quedado atrapada en una de las alas.
Los pilotos habrían tratado, sin éxito, una aproximación de emergencia, pero al no haber logrado reducir la velocidad del avión antes de llegar al final de la pista, se estrellaron contra unas estructuras del borde exterior del recinto, quedando el fuselaje destrozado y envuelto en llamas.
La torre de control del aeropuerto de Muan emitió una alerta por colisión aviaria a las 8:57, minutos antes de que el capitán del avión enviara una señal de socorro. Aunque las condiciones meteorológicas eran favorables, las autoridades investigan si algún factor adicional contribuyó al accidente. Una labor para las que serán fundamentales las cajas negras del aparato. Una de ellas ya ha sido encontrada. El avión había pasado todos los controles.
El número de víctimas mortales es el más alto en la nación asiática desde que un avión de Air China se estrelló cerca de Busan en 2002, y en el que fallecieron 129 personas, según la Red de Seguridad Aérea.
La aerolínea del accidente actual, Jeju Air, ha pedido perdón y ha declarado que está «trabajando para determinar la causa exacta y los detalles de la situación». Asimismo, ha subrayado que el avión siniestrado «ha estado en operación durante 15 años sin antecedentes de accidentes» y que «no escatimarán esfuerzos para hacer frente al suceso».
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales