Erdogan reta a la UE: amenaza con abrir las fronteras y anuncia que restablecerá la pena de muerte
Erdogan respondió así a una multitud que coreaba el lema «queremos la pena de muerte» durante un acto en Estambul. Turquía abolió completamente la pena de muerte en 2004 como parte de su proceso de adhesión a la UE.
El restablecimiento de la pena de muerte sería con toda seguridad bloqueado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), reconoció Erdogan, que añadió: «No me preocupa. Ya sabemos que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos toma muchas decisiones, lo sabemos muy bien… pero esta es la voluntad del pueblo, y esa voluntad debe ser respetada por todo el mundo», advirtió.
Sobre la apertura de fronteras, Erdogan dijo, al día siguiente de una votación en el Parlamento Europeo que pide la congelación de las negociaciones de adhesión de Turquía a la UE, que «cuando 50.000 migrantes se agolparon en el puesto fronterizo de Kapikule (frontera turco-búlgara) ustedes pidieron ayuda. Y empezaron a preguntarse: ¿Qué haremos si Turquía abre sus fronteras?», dijo Erdogan.
«Escúchenme bien. Si van más lejos, esas fronteras se abrirán, métanse eso en la cabeza», añadió el presidente en un discurso en Estambul. El pacto con Turquía sobre los migrantes permitió reducir a tan sólo unas decenas el número de personas que llegan a diario a las islas griegas del Egeo, frente a las miles que lo hacían durante el verano boreal de 2015.
«Consideramos el acuerdo entre Turquía y la Unión Europea como un éxito común y la continuación de ese acuerdo interesa a todos», declaró Ulrike Demmer, la portavoz de la canciller alemana, Angela Merkel. «Las amenazas de ambos lados no llevan a ningún lado», añadió.
Las relaciones se tensaron en las últimas semanas entre Ankara y Bruselas, que acusa a las autoridades turcas de reprimir a la oposición tras el intento del golpe de Estado en julio. Este aviso se produce a pocos meses de las elecciones presidenciales en Francia y federales en Alemania, donde la cuestión migratoria tendrá seguramente un papel central.
Grecia reaccionó dando muestras de preocupación y su viceministro de Defensa, Dimitris Vitsas, declaró que la instrumentalización de los refugiados equivaldría a un «acto de agresión». La Comisión Europea sigue estando «plenamente comprometida con la aplicación del acuerdo UE-Turquía», dijo por su parte su portavoz, Margaritis Schinas.
A cambio del acuerdo migratorio, Ankara pidió una exención de visados para sus ciudadanos que viajen al espacio Schengen, la apertura de nuevos apartados en el proceso de adhesión a la UE y una ayuda financiera para acoger a tres millones de refugiados, incluidos 2,7 millones de sirios, que están en suelo turco.
El Parlamento Europeo pidió el jueves, en una resolución no vinculante, un «congelamiento temporal» del proceso de adhesión iniciado en 2005, debido a la «desproporcionada» represión de las autoridades tras el fallido golpe de Estado del 15 de julio.
Más de 100.000 personas, principalmente profesores, militares y magistrados, fueron detenidos, despedidos o suspendidos tras el intento de golpe de Estado, del que el gobierno turco acusa al predicador Fethullah Gülen, residente en Estados Unidos.
Lo último en Internacional
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
Últimas noticias
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros
-
Muere Ana María Jaume Vanrell, la viuda del fundador de Meliá Hotels International
-
Giménez vuelve a recaer: no se le espera hasta octubre mínimo
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver en directo gratis online y horario del partido del US Open 2025